La ‘relación con el saber’: revisitando los comienzos del concepto
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Anderson-Levitt, Kathryn M., ed. Anthropologies of education: A global guide to ethnographic studies of learning and schooling. Berghahn Books, 2012.
Badiou, Alain. “Panorama de la filosofía francesa contemporánea”. En Voces de la Filosofía francesa contemporánea. Buenos Aires.: Colihue. 2005.
Beillerot, Jacky, Blanchard-Laville, Claudine y Mosconi, Nicole. Saber y relación con el saber. Buenos Aires: Paidos Educador. 1998.
Canguilhem, Georges. La formación del concepto de reflejo en los siglos XVII y XVIII. Barcelona: Avance. 1975.
Charlot, Bernard. La relación con el saber. Elementos para una teoría. Buenos Aires: Libros del Zorzal. 2008.
Chevallard, Yves. La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires: Aique Grupo Editor. 2000.
Farrán, Roque. "Subversión del sujeto: Althusser, Lacan, Badiou”. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídica. 24.4 (2009): 87-95.
Foucault, Michel. Vigilar y castigar. México: Siglo XXI. 1977.
Foucault, Michel. Nietzsche, Freud y Marx. Bs. As.: Ediciones El cielo por asalto. 1995.
Foucault, Michel. Hermenéutica del sujeto. Bs. As.: Editorial Altamira. 1996.
Foucault, Michel. Estrategias de Poder. Madrid: Paidós. 1999.
Foucault, Michel. Arqueología del saber. Bs As.: Siglo XXI Editores. 2002ª.
Foucault, Michel. Las palabras y las cosas. Bs. As.: Editorial Siglo XXI. 2002b.
Gerber, Daniel. Discurso y verdad. Psicoanálisis, saber, creación. México: Gradiva. 2007.
Kalali, Fouzia. "Rapport au savoir: bilan sur la place du sujet dans les différents travaux." Symposium: Rapports au (x). 2007. Recuperado de: http://www.congresintaref.org/actes_pdf/AREF2007_Faouzia_KALALI_422.pdf (07/08/2013)
Laso, Eduardo. “Psicoanálisis y epistemología”. En: Díaz, Esther. La posciencia. El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad. Buenos Aires: Editorial Biblos. 1997.
Lacan, Jacques. “Clase 2. 8 de diciembre de 1965”. En: Lacan, Jacques: Seminario 13. El objeto del psicoanálisis. 1965. Disponible en: http://www.elortiba.org/pdf/lacan_1965.pdf (recuperado 08/05/2014).
Lacan, Jacques. “Clase 5. 5 de enero de 1966”. En: Lacan, Jacques: Seminario 13. El objeto del psicoanálisis. 1966. Disponible en: http://www.elortiba.org/pdf/lacan_1965.pdf (recuperado 08/05/2014).
Lacan, Jacques. “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano”. En Lacan, Jacques. Escritos 2. 2da Edición. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. 2013a. pp. 755-788.
Lacan, Jacques. “La ciencia y la verdad”. En Lacan, Jaques. Escritos 2. 2da Edición. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. 2013b, pp. 813-834.
Montano, Eugenia Allier. "El concepto de verdad en Lacan: los Escritos" Revista Tramas. México: UAM. (137-155), 2001. Recuperada de: http://132.248.9.34/hevila/TramasMexicoDF/2001/no17/8.pdf. 06/04/2014.
Nietzsche, Friedrich. "Verdad y mentira en sentido extramoral." Cuaderno gris 5 (2001): 227-238.
Rochex, J-Y. "La notion de< i> rapport au savoir: convergences et débats théoriques." Pratiques psychologiques. 10.2 (2004): 93-106.
Vercellino, Soledad. “Revisión bibliográfica sobre la ‘relación con el saber’. Desplazamientos teóricos y posibilidades para el análisis psicopedagógico de los aprendizajes escolares”. Revista Electrónica Educare. Artículo en evaluación. 2014.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Centro Universitario Regional Zona Atlántica
Universidad Nacional del Comahue
Viedma - Río Negro - Argentina
Teléfono (54) 02920 422921/ Fax (54) 02920 423198
revista.pilquen.psicopedagogia@gmail.com
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.