Literatura, lectura y género: Reflexiones sobre un modo de leer en la escuela secundaria

Authors

  • Mónica Nicolau Profesora de Lengua y Comunicación Oral y escrita (CURZA-UNCo) Especialista en Educación Literaria (CURZA-UNCo) Docente de Escuelas Secundarias de Viedma

Keywords:

Enseñanza de la literatura, Lectura, Perspectiva de genero

Abstract

En el presente trabajo se plantean interrogantes sobre la enseñanza de la Literatura en la escuela secundaria. Se concluye que es necesario generar nuevas formas de lectura, y que esto es posible a partir de un cambio en los modos de leer. Posteriormente, se propone un abordaje desde la perspectiva de género, que se ejemplifica con el relato La bella y la bestia de Clarice Lispector

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bombini, Gustavo. La Literatura en la escuela. En: Entre líneas. Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la lectura. Buenos Aires: Manantial, 2001.

Bonder, Gloria. Género y subjetividad: Avatares de una relación no evidente. En: Género y Epistemología: Mujeres y Disciplinas. Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (PIEG), Universidad de Chile, 1998.

Lispector, Clarice. La bella y la bestia. Buenos Aires: Corregidor, 2013.

Published

2020-11-13

How to Cite

Nicolau, M. (2020). Literatura, lectura y género: Reflexiones sobre un modo de leer en la escuela secundaria. Give to Read. Journal of Literary Education, 62–65. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/2885

Issue

Section

DAR A LEER / DAR A MIRAR

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.