Inclusive, bilingual, multicultural teaching and learning

A proposal for teaching and learning history in a classroom with deaf and hard of hearing students.

Authors

  • Emilio Esteban Pereira Universidad Adolfo Ibáñez

Keywords:

teaching and learning, history, multiculturalism, bilingualism, visual culture, practice of shared looks

Abstract

The proposal of teaching and learning history in a classroom with hearing and deaf and hard-of-hearing students starts from multiculturalism, bilingualism and inclusion as priority theoretical-methodological perspectives for the construction of knowledge and didactic contents from the LSA (Language of Argentine Signs) and visual culture.It is based on a practice of shared looks between hearing students and students with deafness and hearing loss and history and special education teachers to teach and learn history in the second year of middle school, for the construction of historical concepts of the ancient world and creating educational content from LSA.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Emilio Esteban Pereira, Universidad Adolfo Ibáñez

Doctor en Derecho, Universidad de Girona, España, Magíster en Derecho con Mención en Derecho , Privado, Universidad de Chile, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile

References

Aisenberg, B. (2016). Prácticas de lectura y construcción de representaciones históricas en la enseñanza de la historia. Revista Contextos de Educación Año 16 - N.o 21, pp. 4–11. Facultad de Cs. Humanas, UNRC. Recuperado de: www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos

Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. (La investigación acción en la formación del profesorado). Martínez-Roca.

Celada, B. (2015). Políticas sociales en Discapacidad y participación Ciudadana. Un enfoque biográfico. [Tesis doctoral. Universidad de Málaga], España.

Contreras, J. (1994). La investigación en la acción: ¿Qué es? Cuadernos de Pedagogía (224), pp. 8-12.

Díaz, R. y Alonso, G. (2004). “Los “usos” de la diversidad cultural aplicada a la exclusión. Construcción de espacios interculturales. Miño y Dávila, pp. 43-65. de Simone, S. (2014). Hipoacusia e Identidad. Recuperado de: https://cultura-sorda.org/desimone-hipoacusia-identidad/

Dussel, I. (2006). Educar la mirada, reflexiones sobre una experiencia de producción audiovisual y de formación docente. En: Dussel, I.; Gutiérrez, D. (comps.) Educar la mirada. Políticas y pedagogías de la imagen. FLACSO, Manantial, pp. 277- 295.

Edelstein, G. (1996). Un capítulo pendiente: el método en el debate didáctico contemporáneo. En: AAVV Corrientes didácticas contemporáneas, pp. 75-89. Paidós.

Elliot, J. (2000). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata, S.L. Funes, G. La enseñanza de la historia y las finalidades identitarias. Revista Enseñanza de las Ciencias Sociales N.o 9 UAB. UB. Marzo 2010, pp. 87-95. Geertz, C. (1996). Los usos de la diversidad cultural. Paidós.

Jordán, J. (1994). La escuela multicultural. Un reto para el profesorado, Paidós, pp. 243-248.

Massone, M. I. (1995). Consideraciones semióticas y discursivas de la lengua de señas argentina. Lengua y Habla. Universidad de Mérida, Venezuela, pp. 1-12.

Siede, I. (2007). La educación política. Ensayos sobre ética y ciudadanía en la escuela. Paidós.

Siede, I. (2017). Vaivenes y claroscuros en la enseñanza de los derechos humanos en Argentina. En: Revista Latinoamericana de Derechos Humanos. San José, Universidad Nacional de Costa Rica. Volumen 28 (1), I Semestre de 2017, pp. 87-115.

Sinisi, L. (1998). La relación nosotros-otros en espacios escolares “multiculturales”. Estigma, estereotipo y racialización. En: Neufeld y otros. De eso no se habla... Los usos de la diversidad sociocultural en la escuela, pp. 189-233. Eudeba.

Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006).

Consejo Federal de Educación (2011). Resolución N° 155/11.

Consejo Federal de Educación (2016). Resolución N° 311/16.

Proyecto Interinstitucional C.P.E.M N° 19- Escuela Especial N° 3 Sordos e Hipoacúsicos (2015). Neuquén, Argentina.

Published

2021-11-03

How to Cite

Pereira, E. E. (2021). Inclusive, bilingual, multicultural teaching and learning: A proposal for teaching and learning history in a classroom with deaf and hard of hearing students. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (19), 101–111. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3430

Issue

Section

SECCIÓN ARTÍCULOS

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.