Ser protagonistas de nuestras vidas desde el ejercicio igualitario de los derechos
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente texto aborda la cuestión del ejercicio igualitario de los derechos, considerando el rol de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y la Ley 26.378. En este sentido, hay un cambio del modelo médico de la discapacidad al modelo social y de derechos humanos, derechos que las instituciones del Estado deben garantizar mediante políticas públicas adecuadas, dejando de lado sesgos, mitos y prejuicios que, lamentablemente hasta la actualidad, se mantienen sobre la discapacidad y sobre todo sobre las personas. Otro punto importante es la participación ciudadana que implica, en primer lugar, el reconocimiento de que somos sujetos de derecho y luego, también, debemos comprometernos activamente en la redacción, modificación o eliminación de leyes que atenten contra esos derechos. Actualmente deben revisarse leyes, ponerse en debate normativas que aseguren ese ejercicio real de derechos.
Palabras clave: discapacidad, derechos, políticas públicas, participación ciudadana, leyes
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reseñas de Enseñanza de la Historia distribuye sus contenidos bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Usted es libre de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.