Discapacidad, derecho y educación. Una necesidad sentida
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo recupera la experiencia realizada en la Carrera de Historia de la Universidad Nacional de Salta desde un espacio creado en el año 2020, a partir del cual se generan conversatorios de formación en el marco de la materia. La materia Didáctica de la Historia y Práctica Docente se propone atender a demandas constantes y renovadas del hacer docente en las instituciones escolares, que se presentan en la tarea docente y que la formación inicial, dada la necesaria delimitación del currículum y los contenidos mínimos del Plan de Estudios 2000, no contempla. Por este motivo, se propusieron dos espacios de formación en el año 2021: “Fundamentos y concepción actual de la discapacidad” y “Desafíos de la educación inclusiva en las prácticas de enseñanza”. Se toman como insumos del trabajo aspectos centrales de los encuentros, formularios de inscripción y la evaluación solicitada a los asistentes.
Palabras Claves: discapacidad, derechos, educación, enseñanza
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reseñas de Enseñanza de la Historia distribuye sus contenidos bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Usted es libre de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.