Patrimonio y Enseñanza

la encrucijada actual

Autores/as

  • María Ester Ríos Universidad Nacional de Salta
  • María Elina Tejerina Universidad Nacional de Salta

Palabras clave:

Enseñanza, Educación, Reforma de la educación, Provincia de Salta, Transformación curricular, EGB

Resumen

El propósito de este trabajo es repensar la misión educativa en referencia a la cultura y al patrirnonio en los museos históricos. Para ello, se hace necesario formular algunas preguntas: ¿en la actualidad, hay encuentro o desencuentro con nuestro patrimonio cultural?, ¿cuáles son las con?iciones_ actuales en las que se desarrolla esta situación?, ¿corresponde intervenir a la enseñanza de la historia respecto de este tema?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Ester Ríos, Universidad Nacional de Salta

Docentes investigadora de la Universidad Nacional de Salta.

María Elina Tejerina, Universidad Nacional de Salta

Docentes investigadora de la Universidad Nacional de Salta.

Citas

DE CERTEAU, Michel (1999): La cultura en plural. Bs. As. Nueva Vison.

CARCIA CANCLINI, Néstor (1999): La globalización imaginada. Bs.As. Paidós.

GóMEZ Roque Manuel (2000): "Patrimonio cultural y turismo", ponencia presentada en el Congreso Virtual sobre Patrimonio Cultural y Turismo, Salta.

PUIGGRÓS, Adriana ( 2004): " La identidad entre el sainete y la ópera" en Revista N, Año I, Nº 23, Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2005-09-01

Cómo citar

Ríos, M. E., & Tejerina, M. E. (2005). Patrimonio y Enseñanza: la encrucijada actual. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (3), 81–89. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3971

Número

Sección

SECCIÓN ARTÍCULOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.