Propuesta de Indicadores para la Cuantificación y Cualificación de las Actividades de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UNAJ
Palabras clave:
Internacionalización Solidaria, Internacionalización Integral, Indicadores Situados, Gestión Universitaria, Universidad Nacional Arturo JauretcheResumen
Este trabajo de investigación aborda la necesidad de establecer indicadores para la evaluación de las actividades de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). La internacionalización es clave para la competitividad y el desarrollo de las universidades por lo que requiere de herramientas que faciliten el seguimiento de su impacto. A diferencia de los indicadores tradicionales, este estudio propone un conjunto de indicadores situados, alineados con las particularidades culturales y socioeconómicas de la región, reconociendo la importancia de visibilizar las actividades que conforman a la cultura de América Latina para mostrar los resultados de los objetivos que se persiguen. A través de una encuesta interna difundida entre los miembros de la comunidad universitaria, cuyos primeros resultados se presentan en el anexo, se espera construir un sistema de medición que integre aspectos cuantitativos y cualitativos, promoviendo una internacionalización solidaria, igualitaria y sostenible, todo ello en consonancia con el Plan Estratégico de la UNAJ, lo que nos permitirá comparar resultados con los diferentes periodos y optimizar el proceso de internacionalización de la UNAJ.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista REDALINT. Universidad, Internacionalización e Integración RegionalEsta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido,bajo una licencia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC/2.5/ar)
Según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.