¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE

Authors

  • María Cristina Sosa

Keywords:

enfermedades postcosecha, patógenos, pera, pérdidas por podredumbres, Phytophthora, infecciones mixtas

Abstract

La región NorPatagonia se caracteriza por la producción y exportación de peras y manzanas. Las podredumbres en raíz y corona del manzano y en cuello del peral causadas por Phytophthora cactorum se presentan en la región. Sin embargo, desde hace más de 15 años, las pérdidas por el incremento en la mortalidad de las plantas, y la presencia de podredumbres de fruta de pera tanto en la planta como en la conservación frigorífica se presentan como una problemática creciente y representan un desafío para la región. En el Laboratorio de Fitopatología desde hace varios años estudiamos el desarrollo y la etiología de problemáticas asociadas a Phytophthora spp. y las estrategias de manejo. En este artículo se abordará la problemática asociada a fruta de pera, para próximamente, abordar la enfermedad afectando a las plantas del huerto frutal.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-06-12

How to Cite

Sosa, M. C. . (2024). ¿QUÉ SABEMOS DE Phytophthora ASOCIADA A PODREDUMBRES DE FRUTA DE PERA?: SITUACIÓN EN PATAGONIA NORTE. Boletín Digital De La FaCA, 2(1), 15–21. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5344

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.