Alteraciones edáficas por el uso hortícola en el valle inferior de Rio Negro, Argentina
Palabras clave:
calidad de suelo, degradación, horticultura, producciónResumen
Se llevó a cabo un estudio que comparó propiedades de suelos con uso hortícola intensivo (UH) y relictos sin intervención (SI). El estudio se realizó en el Valle Inferior del Rio Negro (40° 47' 00.3" S - 63° 13' 00.3" O), donde mediante un diseño apareado se tomaron muestras de suelo en áreas con UH y en porciones adyacentes SI. En suelo se evaluó: temperatura del suelo (Ts), humedad gravimétrica (HG) y respiración edáfica (Rs) de 0 a 10 cm, y estabilidad estructural (EE), pH y materia orgánica total (MO) de 0 a 20 cm. El pH y la HG en promedio fueron 8,1 y 27,6 % respectivamente en ambas áreas. Se hallaron diferencias en Ts, Rs y MO a favor de los suelos SI. La Ts fue 1,4 °C mayor, la Rs 40,5 mg CO2/100ss y la MO 3,1 %; la EE fue muy buena en los suelos SI y regular en los de UH. Se detectaron relaciones positivas fuertes de la Rs con la Ts, la HG y la MO, y fuerte negativa con el pH. La MO presentó relaciones similares a las que tuvo la Rs con las otras variables. Las diferencias entre los suelos con UH y SI estarían en parte modificas por el uso y condicionadas por características del ambiente. Los suelos con UH son laboreados todos los años mientras que los SI no y reciben aportes permanentes de residuos lo que mejoraría la calidad y el funcionamiento de esos suelos.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Digital de la FaCA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional