Para além da Pandemia

notas sobre Cidadania, Educação e Ensino de História no Brasil de Bolsonaro

Autores/as

  • Sonia Regina Miranda Programa de Pós-Graduação em Economia da UFJF (PPGE)
  • Felipe Dias de Oliveira Silva Programa de Pós-Graduação em Economia da UFJF (PPGE)

Palabras clave:

Enseñanza de la historia, labor docente, pandemia de COVID-19

Resumen

En este artículo, discutiremos aspectos relacionados con los impactos de la pandemia de 2020 en la escuela, en el cotidiano de los profesores y en la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales. Nuestro propósito es reflexionar sobre las perspectivas de enseñanza en el mundo pospandémico, teniendo en cuenta, sin embargo, los desafíos nacionales en sus singularidades. Evocamos, para consideración de las lectoras y lectores latinoamericanos, el escenario brasileño

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AFP. (2014, Dezembro 10). Dilma Rousseff nomeia economista ortodoxo Joaquim Levy para a Fazenda. Economia Uol. Disponível em: https:/economia.uol.com.br/noticias/afp/2014/11/27/dilma-rousseff-nomeia-economista-ortodoxo-joaquim-levy-para-a-fazenda.htm

Benjamin, W. (2013). Imagens do Pensamento - sobre o haxixe e outras drogas. Belo Horizonte.

Publicado

2021-07-05

Cómo citar

Miranda, S. R., & Dias de Oliveira Silva, F. (2021). Para além da Pandemia: notas sobre Cidadania, Educação e Ensino de História no Brasil de Bolsonaro. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (18), 183–205. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3149

Número

Sección

DOSSIER: Enseñanzas en tiempos de vértigo y contingencia

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.