Por qué nos cuesta tanto dejar que los demás hablen como les dé la gana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14236607

Palabras clave:

variación, sesgos, elecciones

Resumen

El ser humano convive mal con la variación: hay algo que nos obliga a jerarquizar las opciones si nos resultan demasiado parecidas unas a otras. Esto se refleja tanto en lo que pedimos en el bar como en la manera en la que valoramos las variedades lingüísticas.

Piciwirikvnun

Fijzugu rume ñi kakvnugekewvn, fey newe ayvgekelay ce. Mvleluam xvr zugu xokiwvn, fey mvley tayiñ falilael tuci zugu rume tayiñ zujiam. Tvfaci zugu fey pegengey gijagekelu iñciñ iyaelwe mew, ka fem faligekelu kakvnuwvn zugun ta ka iñciñ.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Kahneman, Daniel. 2011. Thinking, fast and slow. New York: Farrar, Straus & Giroux.

Moreno Cabrera, Juan Carlos. 2011. Unifica, limpia y fija. La RAE y los mitos del nacionalismo lingüístico

español. En S. Senz (ed.), El dardo en la Academia. Madrid: Melusina, pp. 157-314.

Rosch, Eleanor. 1978. Principles of categorization. En E. Rosch & B. Lloyd (eds.), Cognition and categorization.

New Jersey: Lawrence Erlbaum, 27-48.

Tversky, Amos, & Daniel Kahneman. 1974. Judgement under undertainty: heuristics and biases. Science 185:

1124-1131.

Imagen generada con Inteligencia Artificial. Tres personas bebiendo cerveza en un bar

Descargas

Publicado

2024-11-30

Cómo citar

Fábregas, A. (2024). Por qué nos cuesta tanto dejar que los demás hablen como les dé la gana. Quintú Quimün. Revista De lingüística, (8 (2), Q111. https://doi.org/10.5281/zenodo.14236607

Número

Sección

Lingüística que no muerde: ensayos divulgativos

Categorías

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.