Reflexiones sobre la neurociencia educacional contemporánea

Autores

  • Sebastián J. Lipina Doctor en Psicología Unidad de Neurobiología Aplicada (UNA, CEMIC-CONICET)

Palavras-chave:

análisis crítico, educación, interdis- ciplina, neurociencia

Resumo

La neurociencia cognitiva es una disciplina interesada en identificar los mecanismos neurales que están involucrados cuando ejercitamos nuestras competencias psicológicas cognitivas (por ejemplo, percepción, atención, memoria, lectura) y emocionales (por ejemplo, la inhibición de un impulso, el recuerdo de un evento positivo o negativo), durante las diferentes actividades que desarrollamos en nuestra vida cotidiana. La neurociencia educacional busca enriquecer las prácticas educativas, en base al conocimiento neurocientífico. El estado actual de su desarrollo impone reflexionar sobre los alcances de la evidencia disponible.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2019-02-19

Como Citar

Lipina, S. J. (2019). Reflexiones sobre la neurociencia educacional contemporánea. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 15(26), 32. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2214

Edição

Seção

ARTÍCULO

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.