Impacto de la pandemia sobre los tramos de educación obligatoria en Río Negro y Neuquén

Perspectivas y cursos de acción

Autores/as

  • Silvia Noemí Barco Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Educación inicial, Sistemas educativos provinciales, Pandemia, Covid-19, Política educacional

Resumen

La educación inicial, primaria y secundaria corresponde al tramo de Educación Obligatoria en el país. La legislación educativa vigente establece la obligatoriedad educativa desde los 4 años hasta finalizar la escuela secundaria. El principio de obligatoriedad compromete la universalización de este tramo con garantías de acceso, permanencia, pasajes y egresos, incluyendo a la población de Jóvenes y Adultos en los niveles primario y secundario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Noemí Barco, Universidad Nacional del Comahue

Profesora de Posgrado Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Comahue
Coordinadora de procesos de construcción curricular para la Educación Secundaria y la Educación Inicial.
Convenio FACE UNCO, CPE. Provincia de Neuquén. Dra. En Educación (Universidad Federal de Minas Gerais) Magister en Política y Gestión de la Educación (Universidad Nacional de Luján) Profesora en Ciencias de la Educación (U.N.Co) Profesora en Nivel Inicial y en Enseñanza Primaria (U.N.Co)

Descargas

Publicado

2022-04-14

Cómo citar

Barco, S. N. (2022). Impacto de la pandemia sobre los tramos de educación obligatoria en Río Negro y Neuquén: Perspectivas y cursos de acción. Comahue: Nuestra región, (8), 41. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/comahue/article/view/3728

Número

Sección

Nota de Tapa

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.