Diferentes entre iguales

¿Mérito para vivir y desiguales para morir?

Autores/as

  • Silvia Marcela Martinez Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Covid-19, Pandemia, Diferencias y las igualdades humanas,, Diferentes maneras a los género

Resumen

Las experiencias personales, el registro subjetivo del dolor en situaciones extremas, también dan lugar a reflexiones profundas sobre la condición humana situadas en el lugar y tiempo de la pérdida, en la convicción de que la muerte nunca es una alternativa válida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Marcela Martinez, Universidad de Buenos Aires

Silvia Marcela Martinez es Dra. en Educación, Esp.y Mg. en Didáctica y Lic. en Ciencias de la Educación de la Universidad deBuenos Aires. Prof. de Matemática y Física y Técnico mecánico electricista. Actualmente es Profesora Adjunta Regular de Didáctica General y Evaluación Educativa, a la vez
que Directora del Doctorado en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue. Es Consejera Directiva del IPEHCS-CONICET-UNCOMA. Categoría 2 de investigación y Directora de un proyecto de investigación sobre escuela secundaria y trabajo. Es integrante de diferentes comités académicos, tales como el comité ampliado RIES Investigaciones en
Escuela Secundaria (coord. FLACSO Argentina), coordinadora de la Red Latinoamericana de investigación en Evaluación (RELIEVA) y de la Red de Investigación y Docencia sobre Políticas de Inserción Educativa y Laboral de Jóvenes. Cuenta con publicaciones sobre educación en nivel secundario y universidad, a la vez que en temas de tecnología, trabajo y educación.

Citas

MALDONADO TORRES, Nelson (2007). “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto” en Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.), El giro Decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana - Siglo del Hombre (enlínea). http://ram-wan.net/restrepo/decolonial/17-maldonado-colonialidad%20del%20ser.pdf, consultado el 05 de diciembre de 2019.

MIGNOLO, Walter (2010). Desobediencia Epistémica. Retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Del Signo.

QUIJANO, Aníbal (2000). “Modernidad y democracia: intereses y conflictos”. Anuario Mariateguiano, 12(12).

ROLNIK, Suely (2019) Esferas de la insurrección. Apunte para descolonizar el inconsciente. Buenos Aires: Tinta Limón.

Descargas

Publicado

2022-04-14

Cómo citar

Martinez, S. M. (2022). Diferentes entre iguales : ¿Mérito para vivir y desiguales para morir?. Comahue: Nuestra región, (8), 19. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/comahue/article/view/3724

Número

Sección

Nota de Tapa

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.