Modelo de predicción de evolución de la pandemia por COVID-19 de la Universidad Nacional del Comahue

Autores/as

  • Laura Lamafre Universidad Nacional del Comahue
  • Santiago Hasdeu Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Covid-19, Pandemia, Políticas sanitaria, Política económica y social

Resumen

Las autoridades políticas, sanitarias y económicas toman decisiones bajo mucha presión y con elevada incertidumbre. ¿Cuántos casos se esperan? ¿En qué momento será el pico máximo de enfermos? ¿Se verá saturado el sistema de salud? ¿Cómo impactarán las medidas de distanciamiento social y que ocurrirá al relajarlas? Estas son algunas de las preguntas a las que se enfrentan, y tratándose de un nuevo virus, las herramientas de que disponen para tomar decisiones son limitadas.

Descargas

Biografía del autor/a

Laura Lamafre, Universidad Nacional del Comahue

Docente e Investigadora de la Facultad de Economía y Administración Co Directora del Centro Universitario de Estudios en Salud, Economía y Bienestar (CUESEB) Presidente de SOSUNC
Licenciada en Economía Facultad de Economía y Administración Universidad Nacional del Comahue

Santiago Hasdeu, Universidad Nacional del Comahue

Docente e Investigador de la Facultad de Ciencias Médicas Secretario de Postgrado Miembro del CUESEB.
Magister en Efectividad Clínica Médico Clínico - Facultad de Medicina Universidad Nacional del Comahue

Descargas

Publicado

2022-04-14

Cómo citar

Lamafre, L., & Hasdeu, S. (2022). Modelo de predicción de evolución de la pandemia por COVID-19 de la Universidad Nacional del Comahue. Comahue: Nuestra región, (8), 23. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/comahue/article/view/3725

Número

Sección

Nota de Tapa

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.