IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL COMPLEJO BACTERIANO CAUSAL DE “PICO DE AGUA” DE CEBOLLA Y ESTUDIOS EXPLORATORIOS DE LA EFICACIA ANTIBACTERIANA IN VITRO DE STOLLER® COBRE

Authors

  • Basso Carla Nahir
  • Ousset Julia
  • Lutz María Cecilia
  • Sosa María Cristina

Keywords:

Bacteriosis, Allium cepa, Podredumbres, Cúpricos

Abstract

En el Valle Medio de Río Negro, las podredumbres bacterianas afectan la calidad y almacenamiento de bulbos de cebolla. Tradicionalmente, los tratamientos con cobre se utilizan de manera intensiva para su control. Este es el primer estudio de etiología de las bacterias del complejo bacteriano para la región. Las bacterias se caracterizaron por patogenicidad, agresividad y sensibilidad a un formulado de cobre. Se detectaron diferentes géneros y especies que fueron resistentes, planteando la necesidad de estrategias anti-resistencia y de estudios en cultivos con menores pérdidas por podredumbres bacterianas para evaluar la eficacia del cobre.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-12-14

How to Cite

Carla Nahir , B., Julia , O., María Cecilia, L., & María Cristina , S. (2024). IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL COMPLEJO BACTERIANO CAUSAL DE “PICO DE AGUA” DE CEBOLLA Y ESTUDIOS EXPLORATORIOS DE LA EFICACIA ANTIBACTERIANA IN VITRO DE STOLLER® COBRE. Boletín Digital De La FaCA, 2(2), 23–29. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/boletin_electronico_FCA/article/view/5701