Formación docente para una educación inclusiva: el abordaje de las efemérides en una escuela especial

Contenido principal del artículo

Silvina Miskovski
Arabela Ponzio

Resumen

Desde el área de formación docente del profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto se ha propuesto una experiencia de Práctica Socio-comunitaria en una institución educativa de la modalidad especial de la ciudad de Río Cuarto. Se propuso repensar las efemérides escolares desde abordajes significativos y, a la vez, accesibles mediante un trabajo colaborativo con otros profesorados de la universidad, como el de Geografía y Educación Especial.


Esta experiencia permitió a los estudiantes del profesorado en Historia pensarse en su rol docente, así como aproximarse a la organización escolar, la utilización de los espacios, las prácticas de trabajo docente y los vínculos que sostienen a la comunidad escolar de la escuela especial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Miskovski, S., & Ponzio, A. (2024). Formación docente para una educación inclusiva: el abordaje de las efemérides en una escuela especial. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (24), 25–36. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/5320
Sección
SECCIÓN ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Silvina Miskovski

Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

Arabela Ponzio

Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.