La inclusión educativa como experiencia en la formación del profesorado en Historia

Contenido principal del artículo

Beatriz Angelini
Susana Bertorello
Silvina Miskovski

Resumen

En esta comunicación, describiremos la experiencia de trabajo de las Prácticas Socio comunitarias (PSC) “Incluyendo a todos en el conocimiento del patrimonio cultural e histórico local para la construcción de identidad y ciudadanía” realizadas por las cátedras de Didáctica de los Procesos Históricos y Práctica Profesional Docente del profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la escuela especial Castro Cambón de la ciudad de Río Cuarto.


Palabras Clave: Inclusión, prácticas Socio comunitarias, formación docente, trabajo colaborativo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Angelini, B., Bertorello, S., & Miskovski, S. (2022). La inclusión educativa como experiencia en la formación del profesorado en Historia. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (21), 123–136. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/4376
Sección
DOSSIER