Vecinos notables de la Villa de la Concepción y sus estrategias de posicionamiento en el poder local regional. Periodo pos revolucionario y primeros años de las autonomías provinciales.
De: Silvina Andrea Miskovski. (2017). Tesis de Maestría aprobada para acceder al grado de Magister en Ciencias Sociales. UNRC. Río Cuarto. Córdoba.
Keywords:
ReseñasAbstract
La Villa de la Concepción y su jurisdicción constituyen, a comienzos de la segunda década del siglo XIX, un espacio en el cual el gobierno de la ciudad de Córdoba intenta proyectar su autoridad. En los momentos previos y posteriores a la disolución del Cabildo de la Villa de la Concepción (1824), el gobierno de Juan Bautista Bustos puso en marcha una serie de actos de institución tendientes a lograr la administración de justicia y un orden social que le permitiera afianzar el dominio territorial en una región fronteriza que hasta el momento había sido administrada por hacendados y comerciantes con los cuales era necesario contar.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Reseñas de Enseñanza de la Historia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Reseñas de Enseñanza de la Historia distribuye sus contenidos bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Usted es libre de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.