¿COMO TOLERAN O NO TOLERAN LA FRUSTRACIÓN LAS ADOLESCENCIAS ARGENTINAS EN ESTA ÉPOCA DE CRISIS?
Palabras clave:
Adolescencias, frustración, tolerancia, pulsiones, subjetividadResumen
El presente artículo se desarrolla con relación a interrogantes nuestros respecto de las adolescencias de nuestra época y de qué manera se posicionan frente a la frustración, su tolerancia o no, y los modos que tienen de tramitarla, además se exponen las operatorias psíquico-subjetivas que vivencian junto a los cambios corporales que acontecen y soportan propios de esta etapa.
Los aportes conceptuales serán desde la teoría psicoanalítica con Freud, Lacan y otros autores contemporáneos.
Descargas
Citas
Agamben, G. (2006) “El Mesías y el soberano. El problema de la ley en Walter Benjamin’’ Ed. Adriana Hidalgo, Buenos Aires. p.340
Agamben, G. (2005) “Elogio de la profanación” Profanaciones. Ed. Adriana Hidalgo
Bauman, Z. (2008) “El Arte de la Vida” Editorial, Paidós, España. Pp.39,40. 35682_El_arte_de_la_vida.pdf
Freud, S. (2008-1930) “El Malestar en la Cultura” comp. www.psikolibro.tk
Freud, S. (1985-1909) “La Novela del neurótico” O.C Madrid: Bibl. Nueva Gaceta
Galende, E. (s/f) “El impacto de la cultura en la subjetividad de las personas”. Secretaría de Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Rosario. Recuperado:http://studylib.es/doc/6242910/%E2%80%9Cel-impacto-de-lalasubjetividad-de-las-perso.
Haidt, J. (2024) “La Generación ansiosa” En: http://hipermediaciones.com/
Lacan, J. (2008) El Seminario libro 4: “La Relación de Objeto” Ed.Paidós, Bs.As 7ma reimpresión 2008. Lacan-Seminario4.pdf
Lacan, J. (2004) Página 12 “El plus-de-goce” primera lección, inédita. https://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-45376-2004-12-30.html
Vita, A. (2023). “Adolescencias: de los márgenes a la trama”. El Hormiguero Psicoanálisis ◊ Infancia S Y Adolescencias. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/4881