Arte y poesía en Hegel

Autores/as

  • Ricardo Marcelo Ibarlucía

Palabras clave:

Poesía, Poema dramático, Hegel, persuasión estética, surrealismo, Arte

Resumen

En Arte y poesía en Hegel, el autor Ibarlucía aborda la relación entre los conceptos de arte y poesía según Hegel. En este  contexto  Ibarlucía, explora cómo Hegel distingue y vincula el arte dentro de su sistema filosófico, centrándose en la primacía poética como forma artística, conceptualizada como la culminación del espíritu.

El ensayo aborda cómo Hegel conceptualiza la poesía como forma artística suprema, central dentro de su estética, capaz de manifestar lo espiritual de forma directa y profunda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Hegel, G. W. F Werwrkw, ed. por E. Moldennahuer y K.M. Michel, Theorie Werkausgabe, Frankfurt M. : Suhrkamp Verlag, 1970, 20tomos: Ephw = Enzlopadie der Philosophischen Wissenschaften, Tomos 8, 9 y 10.

AE = Vorlesungen über die Aesthetik, Tomos 13,14 y 15.

Rph = Vorlesungen über die Philosophie der Religión, Tomos 16 y 17.

E 0 La Phénomenologie de l`Esprit. Trad. de Jean Hyppolite, París, Aubier, éditions Montaigne. Tomo I, 1939; Tomo II, 1941.

FE = Fenomenología del espíritu. Trad. de Wenceslao Roces. México, Fondo de Cultura Económica, 1966.

Descargas

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Ibarlucía, R. M. (2025). Arte y poesía en Hegel. Revista De Lengua Y Literatura, 6(11-12), 35–55. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/6708

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.