Arte y poesía en Hegel
Palabras clave:
Poesía, Poema dramático, Hegel, persuasión estética, surrealismo, ArteResumen
En Arte y poesía en Hegel, el autor Ibarlucía aborda la relación entre los conceptos de arte y poesía según Hegel. En este contexto Ibarlucía, explora cómo Hegel distingue y vincula el arte dentro de su sistema filosófico, centrándose en la primacía poética como forma artística, conceptualizada como la culminación del espíritu.
El ensayo aborda cómo Hegel conceptualiza la poesía como forma artística suprema, central dentro de su estética, capaz de manifestar lo espiritual de forma directa y profunda.
Descargas
Citas
Hegel, G. W. F Werwrkw, ed. por E. Moldennahuer y K.M. Michel, Theorie Werkausgabe, Frankfurt M. : Suhrkamp Verlag, 1970, 20tomos: Ephw = Enzlopadie der Philosophischen Wissenschaften, Tomos 8, 9 y 10.
AE = Vorlesungen über die Aesthetik, Tomos 13,14 y 15.
Rph = Vorlesungen über die Philosophie der Religión, Tomos 16 y 17.
E 0 La Phénomenologie de l`Esprit. Trad. de Jean Hyppolite, París, Aubier, éditions Montaigne. Tomo I, 1939; Tomo II, 1941.
FE = Fenomenología del espíritu. Trad. de Wenceslao Roces. México, Fondo de Cultura Económica, 1966.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lengua y LiteraturaLa aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización bajo Licencia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir
El simple hecho de cambiar el formato nunca genera una obra derivada, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.