JÓVENES, MUY JÓVENES PALEONTÓLOGOS

Autores/as

  • Fernando Miranda Universidad de Buenos Aires
  • Maria Laura Cid Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Aprendizaje, Dinosaurios, Educación, Educación inicial, Geociencias, Niños, Paleontología

Resumen

La vida en el pasado geológico y en particular los grandes dinosaurios, constituyen un tema de interés que, en diversos aspectos, cautiva la atención de los niños en general. Esto brinda la posibilidad de realizar actividades que, acordes a la pedagogía y contenidos curriculares de un nivel educativo considerado, permitan introducir, transmitir y clarificar conceptos inherentes a temas y objetos de estudio de las geociencias. La fascinación que los dinosaurios despiertan entre los más pequeños convierte a los gigantes del pasado en una puerta de entrada para esta disciplina en la educación inicial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Miranda, Universidad de Buenos Aires

Geólogo del Instituto de Geología y Recursos Minerales del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Licenciado en Ciencias Geológicas de la Universidad de Buenos Aires (1996).

Maria Laura Cid, Universidad Nacional del Comahue

Docente a cargo de sala de preescolar y coordinadora pedagógica de las salas de 4 y 5 años de la Nueva Escuela de Educación La Obra (Bs. As. - Cap. Fed.). Profesora de Nivel Inicial egresada del Normal N∫ 8 Julio Argentino Roca (1997).

Descargas

Publicado

2022-07-13

Cómo citar

Miranda, F. ., & Cid, M. L. . (2022). JÓVENES, MUY JÓVENES PALEONTÓLOGOS. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 2(3), 32–39. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4211

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.