Reflexión académica sobre el tiempo y la cultura en Semiosfera de Lotman
Palavras-chave:
SEMIOSFERA, LOTMAN, CULTURA, TIEMPO, MEMORIAResumo
Este articulo bien puede fungir como reflexión bien como breve reseña de una obra relevante en quienes abordamos el estudio literario desde la dimensión pedagógica. Se trata de pensar a la memoria y a la cultura desde la mirada innovadora de Lotman quien se embarca en la empresa de reapropiarse y, en ello resignificar, ejes que conforman la matriz de identidad cultural de base étnica europea y de la que la literatura occidental, en términos generales, se considera tributaria. La capacidad de hacer interactuar a la cultura con la tecnología cuenta con un vector, la historia. Será desde esta última que dicho pensador hará girar toda su tesis. A algunas detecciones de su propuesta nos abocaremos con la idea de dejar hecha una invitación a su lectura o a su revisitación.
Downloads
Referências
Barei, S.-A. Gómez Ponce- A, Boria et alt. (eds). (2022). Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Prólogo de Kalevi Kull. - 1ª. Ed. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados.
Chartier, Roger. 2012. « Qu’est-ce qu’un livre ? Métaphores anciennes, concepts des lumières et réalités numériques », Le Français aujourd’hui 178, pp. 11-26.
Eco, H. <1984>. (1990). Semiótica y filosofía del lenguaje. España: Lumen.
Encyclopédie del `humanisme méditarréen. Voz: A> Anthropos. [En línea]. URL: https://www.encyclopedie-humanisme.com/?Anthropos-212
Gómez Ponce, A. (2018). “Pre-semioticidades. Apuntes sobre una frontera entre memoria prehistórica y lenguajes del arte.” En, Revista Signa. 27. UNED, pp. 469-492.
Lotman, J. (1998). La semiosfera II. Semiótica de la cultura, del texto, de la conducta y del espacio. Madrid: Cátedra.
Maingueneau, D. (2009). « Un mode de gestion de l’aphorisation. » En, Discours rapporté, citation et pratiques sémiotiques, junio 2009. [En línea]. URL: https://hal.science/hal-03658213/file/cidit.25
Krieg-Planque, A. (2013). « Maingueneau, Dominique. 2012. Les phrases sans texte (Paris : Colin) », Argumentation et Analyse du Discours [En linea]. URL: http://journals.openedition.org/aad/1482



