Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Contacto
    • Equipo editorial
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Información para autores
  • Avisos
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Evaluadores Externos Año 2015
    • Evaluadores Externos Año 2016
    • Derechos de Publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Frecuencia de publicación
    • Políticas de preservación digital
    • Declaración de privacidad
    • Prácticas deshonestas: plagio o fraude científico
  • Otras revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

30 elementos encontrados.
  • Una psicopedagogía crítica y situada en América Latina

    Dora Laino
    1-8
    2024/06/30
  • Investigación en psicoanálisis: “cosa de niños”

    Patricia Weigandt
    46-54
    2024/06/30
  • La psicopedagogía en diálogo con el futuro. encuentros – desencuentros - co construcciones

    Silvia Baeza
    2024/06/30
  • Psicopedagogía hoy

    Clemencia Baraldi
    51- 61
    2024/06/30
  • Algunas apreciaciones acerca de los conceptos de inteligencia y aprendizaje en la teorización psicopedagógica

    Liliana Enrico, María Luján Fernández
    1-9
    2024/06/30
  • Epistemología y Psicopedagogía. Encuadre Cultural de la producción escrita de la psicopedagoga Liliana González

    Sandra Bertoldi
    10-19
    2024/06/30
  • Preconstrucción del status de la psicopedagogía en la carrera de grado: algunas consideraciones

    Fernando Lima
    29-38
    2024/06/30
  • Dislexia. Nociones a considerar en torno al diagnóstico psicopedagógico. Reflexiones teóricas desde la práctica clínica

    Viviana Delfino
    24-33
    2024/06/30
  • ¿Cómo se construye teoría en Psicopedagogía? Una lectura epistemológica de la propuesta y apuesta de Liliana González

    Sandra Bertoldi, Alina Tovani, Cintia Lacaze
    69-80
    2024/06/30
  • Antecedentes históricos en el desarrollo de la Psicopedagogía en Chile

    Rodrigo Alberto Espinoza Vázquez
    1-12
    2024/06/30
  • La hora de juego diagnóstica psicopedagógica como aporte de Nélida Atrio al campo disciplinar: un análisis desde una herramienta epistemológica

    María Luján Fernández, Nadia Assef
    13-20
    2024/06/30
  • Investigación en psicopedagogía: aplicación de una herramienta de lectura epistemológica

    Sandra Bertoldi, María del Carmen Porto
    33-41
    2024/06/30
  • Análisis epistemológico y construcción del objeto de estudio de la Psicopedagogía

    Javiera Fernanda Carrasco Cursach
    37-42
    2024/06/30
  • ¿Qué sujeto de aprendizaje? Recuperar el pasado para pensar la intervención psicopedagógica

    Lidia Cardinale, Verónica Cuevas
    2024/06/30
  • Proceso de institucionalización académica de la Psicopedagogía en Viedma

    Teresa Iuri
    2024/06/30
  • ADOLESCENCIA Y MODALIDADES DEL DISCURSO PARENTAL. ENCUADRE E INTERVENCIONES EN PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA

    Analía Diéguez, Julián Grunin
    42-52
    2024/06/30
  • Pedagogía experimental, Psicopedagogía y Ciencias de la educación en Francia

    Armando Zambrano Leal
    2024/06/30
  • Las competencias reflexivas en la construcción del pensamiento profesional psicopedagógico: desafíos para la formación universitaria

    Liliana Moyetta
    1-10
    2024/06/30
  • Querido aprendizaje… al escribirte, ¿me escribo?

    Marta Bussani
    1-6
    2024/06/30
  • El concepto de aprendizaje en Sara Paín: producción teórica y derivaciones en el campo psicopedagógico

    Liliana Enrico, María Luján Fernández
    19-32
    2024/06/30
  • Ámbitos laborales y campos de intervención del Psicopedagogo. Un estudio del Colegio Profesional de Psicopedagogos de la Provincia de Córdoba, Regional Villa María 2018-2019

    Vanesa Silvina Delgado, Silvina Marisol Haag, Soledad del Valle Vita
    44-60
    2024/06/30
  • Pensando las prácticas inclusivas desde una mirada psicopedagógica

    Carlos Tumburú
    12-25
    2024/06/30
  • Diagnóstico psicopedagógico: la construcción de observables a partir del juego

    Norma Filidoro [et al.]
    26-39
    2024/06/30
  • Entrevista a DORA LAINO. Referente ineludible de la psicopedagogía argentina

    Fernando Lima et al.
    69-76
    2024/06/30
  • Bertoldi, S. (comp); Enrico, L., Fernández, M. L., Lima, F., Miranda, D. Barilá, M.I., Iuri, T., Bolletta, V., Sús, C., Castillo, A. Epistemología y Psicopedagogía. Revisitando nuestras prácticas docentes universitarias. CIUDAD: Fundación la hendija. 2021, 197 pp

    Mariana Etchegorry
    77-80
    2024/06/30
1 - 25 de 30 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

indizaciones

Directorios y Catálogos

Bases de datos

 

 

 

Revista Pilquen adhiere a la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Palabras clave

Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur
Universidad Nacional del Comahue
Viedma - Río Negro - Argentina

Teléfono (54) 02920 422921/ Fax (54) 02920 423198
 revista.pilquen.psicopedagogía@gmail.com

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.