Verbos de sufijación homogénea en español
Contenido principal del artículo
Resumen
En español son relativamente escasos los verbos derivados por sufijación homogénea es decir, derivados de bases verbales 1, como los siguientes: gim-ot-e-ar, parl-ot-e-ar, bail-ot-e- ar, freg-ot-e-ar, /av-ot-e-ar, charl-ot-e-ar, revo/-ot-e-ar, pis-ot-e-ar, go/p-et-e-ar, toqu-et-e-ar, lamb-et-e-ar, hurgu-et-e-ar, co"-et-e-ar, llor-iqu-ear, bes-uqu-e-ar, tembl-equ-e-ar, beb-orr-ot-e-ar, pint-arr-aj-e-ar, chup-err-et-e-ar, Io-isqu-e-ar, com-isqu-e-ar, lamb-isqu-e-ar, cort-aj-e-ar, entre otros. En todos ellos la base va seguida por al menos de dos sufijos derivativos
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Di Tullio, Ángela. (2016). Verbos de sufijación homogénea en español. Revista De Lengua Y Literatura, 9(17-22), 47–58. Recuperado a partir de http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1201
Sección
ARTÍCULOS