LOS NUEVOS LIBROS DE ARENA

¿Cuáles son los criterios que nos pueden orientar para trabajar Lengua y Literatura en el aula, con las nuevas tecnologías de lectura y escritura?

Autores/as

  • Diego Rodríguez Reis Centro Provincial de Enseñanza Media N°68, Villa La Angostura, Neuquén.

Palabras clave:

enseñanza media, escritura, lectura, literatura, tecnologías

Resumen

Este artículo presenta un recorrido por diversos dispositivos de lectura y escritura y sus aplicaciones en el campo de la educación, desde la escuela clásica hasta la actual incluyendo el aula virtual, a partir de la metáfora borgeana del cuento “El libro de arena” (perteneciente al libro homónimo).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Rodríguez Reis, Centro Provincial de Enseñanza Media N°68, Villa La Angostura, Neuquén.



Citas

Barthes, R. (2013). El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Buenos Aires: Paidós.

Chartier, R.; Cavallo, G. (1997). Historia de la lectura en el mundo occidental. Madrid: Taurus.

Godoy, L. (2020). Escritura digital y colaborativa: una práctica discursiva multifacética. Estado del arte y perspectivas para el futuro. Quintú Quimün. Revista de Lingüística, 4.

Martínez, M. (2019). La esfera y el bosque. Escribir y leer en la época de internet. Entrevista a Christian Ferrer. Revista Heterotopías del Área de Estudios Críticos del Discurso de FFyH, 2 (3).

Descargas

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

Rodríguez Reis, D. (2024). LOS NUEVOS LIBROS DE ARENA: ¿Cuáles son los criterios que nos pueden orientar para trabajar Lengua y Literatura en el aula, con las nuevas tecnologías de lectura y escritura?. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 21(38), 48–53. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/5665

Número

Sección

ENSAYO