Los problemas sociales en los diseños curriculares de Río Negro y Neuquén en el área de las ciencias sociales y humanas
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación que se lleva a cabo, desde un enfoque cualitativo, se inscribe en un proceso de interpretación crítica de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje del conocimiento social en la escuela secundaria de dos provincias de la Norpatagonia Argentina: Neuquén y Río Negro. Jurisdicciones que recientemente han elaborado nuevos diseños curriculares en los que se puede evidenciar innovaciones y actualizaciones epistemológicas y metodológicas para introducir los problemas sociales, como criterio de organización de los contenidos escolares, desde una perspectiva interdisciplinar. En este marco, a partir de la información obtenida de un cuestionario se describen, comparan y analizan los diseños curriculares de ambas provincias con relación a los problemas sociales en el área de las ciencias sociales y humanas para establecer relaciones entre las perspectivas teóricas y los enfoques didácticos que orientan las prácticas del profesorado en el tratamiento de los problemas sociales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reseñas de Enseñanza de la Historia distribuye sus contenidos bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Usted es libre de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.