El “Cordobazo”, a cuarenta años…

Autores/as

  • Mónica B. Gordillo Universidad Nacional de Córdoba

Palabras clave:

Historia Argentina, Cordobazo, Memoria, Conflicto social

Resumen

Mucho se ha escrito sobre este acontecimiento. El 40° aniversario se convirtió, además, en un espacio privilegiado para las memorias. Diversos actos, paneles, documentales, entrevistas televisivas, intervenciones artísticas y otro tipo de conmemoraciones transformaron el mes de mayo en uno especialmente privilegiado para la reflexión. Pero ¿qué se recordaba?, ¿qué se reivindicaba? Obviamente las respuestas no pueden ser unívocas y debieran convertirse en objeto de investigación. En efecto la – por momentos- saturación de actividades debiera llevarnos a considerar qué cambios, qué acontecimientos impactantes del pasado más reciente de Argentina pueden haber generado una receptividad especial hacia el pasado disruptivo de finales de los ‘60.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mónica B. Gordillo, Universidad Nacional de Córdoba

Doctora en Historia. Profesora regular de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Escuela de Ciencias de la Información, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Es investigadora del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de CONICET.

Descargas

Publicado

2022-05-12

Cómo citar

Gordillo, M. B. (2022). El “Cordobazo”, a cuarenta años…. Reseñas De Enseñanza De La Historia, (7), 261–271. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/resenas/article/view/3896

Número

Sección

DOSSIER

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.