DUELAR UN NIÑO

Autores/as

  • SEBASTIÁN PLUT Grupo Psicoanalítico David Maldavsky

Palabras clave:

Duelo, trauma, Ambivalencia, identificación, narcisismo

Resumen

El autor se propone estudiar, a partir del libro El niño de F. Aaramburu, los efectos que tiene en una familia la muerte de un hijo-niño. Desde los interrogantes iniciales, sobre todo por la idea generalizada sobre un duelo imposible, examina dos perspectivas conceptuales simultáneas: la del duelo y la del trauma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

SEBASTIÁN PLUT, Grupo Psicoanalítico David Maldavsky

Doctor en Psicología. Psicoanalista. Miembro Fundador del Grupo Psicoanalítico David Maldavsky (GPDM). Coordinador del Grupo de Investigación en Psicoanálisis y Política (AEAPG). Autor de los libros Estrés laboral y trauma social de los empleados bancarios durante el Corralito (Ed. UCES), Psicoanálisis del discurso político (Ed. Lugar), Trabajo y subjetividad (Ed. Psicolibro), El malestar en la cultura neoliberal (Ed. Letra Viva), Escenas del Neoliber-Abismo (Ed. Ricardo Vergara), Los Coronautas. Pánico colectivo
y sufrimiento psíquico (Ed. Ricardo Vergara), Pandemia, retórica neoliberal y opinión pública (Ed. Ricardo Vergara), Vestigios psicoanalíticos (Ed. Ricardo Vergara), ¿El resto qué piensa? (Ed. Topía) y Fragmentos y fronteras de la vida psíquica (Ed. Entreideas). Co autor de los libros Lenguaje y psicoanálisis.  investigaciones con el ADL (Ed. Topía), Teoría y Clínica en la obra de David Maldavsky (Ed. Ricardo Vergara), El desvalimiento y las instituciones (Ed. Ricardo Vergara) y Psicopatología Psicoanalítica. Programa Maldavsky (Ed. Lugar).

Citas

Allouch, J.; (2011) Erótica del duelo en tiempos de la muerte seca. Buenos Aires. Ed. El cuenco de plata.

Aramburu, F.; (2024) El niño. Buenos Aires. Ed. Tusquets.

Freud, S.; (1900) La interpretación de los sueños, O.C., Vol. V. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1905) Tres ensayos de teoría sexual, O.C., Vol. VII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1907) El creador literario y el fantaseo, O.C., Vol. IX. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1909) La novela familiar de los neuróticos, O.C., Vol. IX. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1913) Tótem y tabú, O.C., Vol. XIII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1914a) Sobre la psicología del colegial, O.C., Vol. XIII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1914b) Introducción del narcisismo, O.C., Vol. XIV. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1915) De guerra y muerte. Temas de actualidad, O.C., Vol. XIV. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1916) La transitoriedad, O.C., Vol. XIV. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1917) Duelo y melancolía, O.C., Vol. XIV. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1921) Psicología de las masas y análisis del yo, O.C., Vol. XVIII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1927) Dostoievski y el parricidio, O.C., Vol. XXI. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1933) ¿Por qué la guerra?, O.C., Vol. XXII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Langer, M.; (1955) “Isabel Iª, Reina de Inglaterra”, Revista de Psicoanálisis, APA, Vol. 12, N°2. Buenos Aires. APA.

Maldavsky, D.; (1993) Judeidad: modalidades subjetivas, Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.

Maldavsky, D.; (1994) Pesadillas en vigilia, Buenos Aires. Ed. Amorrortu.

Maldavsky, D.; (1996) Linajes abúlicos. Buenos Aires. Ed. Paidós.

Maldavsky, D.; (1998) Casos atípicos, Buenos Aires. Ed. Amorrortu.

Montero, R.; (2022) El peligro de estar cuerda. Buenos Aires. Ed. Seix Barral.

Plut, S.; (2014) “El sentimiento de inseguridad en la opinión pública”, Revista Subjetividad y procesos cognitivos, Vol. 18, N° 2, UCES.

Plut, S.; (2015) Trabajo y subjetividad. Buenos Aires. Ed. Psicolibro.

Plut, S.; (2021a) Vestigios psicoanalíticos. Buenos Aires. Ed. Ricardo Vergara.

Plut, S.; (2021b) “Acaso la espacialidad: proyección e identificación”, Teoría y clínica en la obra de David Maldavsky. Buenos Aires. Ed. Ricardo Vergara.

Plut, S.; (2023) “La metamorfosis de la realidad en la adolescencia”, Vida, muerte y sus márgenes, Weigandt, Vita y Pavelka (comps.) Buenos Aires. Ed. Letra Viva.

Plut, S.; (2024) Fragmentos y fronteras de la vida psíquica. Buenos Aires. Ed. Entreideas.

Raimbault, G.; (1996) La muerte de un hijo. Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.

Descargas

Publicado

2025-08-06

Cómo citar

PLUT, S. (2025). DUELAR UN NIÑO. EL HORMIGUERO Psicoanálisis ◊ Infancia S Y Adolescencia S. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/6525

Número

Sección

Trabajos de investigación

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.