To mourn a child

Authors

  • SEBASTIÁN PLUT Grupo Psicoanalítico David Maldavsky

Keywords:

Mourning, trauma, ambivalence, Identification, arcissism

Abstract

The author proposes to study, based on the book The Child by F. Aaramburu, the effects that the death of a son-child has on a family. From the initial questions, especially the generalized idea about an impossible mourning, it examines two simultaneous conceptual perspectives: that of mourning and that of trauma.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

SEBASTIÁN PLUT, Grupo Psicoanalítico David Maldavsky

Doctor en Psicología. Psicoanalista. Miembro Fundador del Grupo Psicoanalítico David Maldavsky (GPDM). Coordinador del Grupo de Investigación en Psicoanálisis y Política (AEAPG). Autor de los libros Estrés laboral y trauma social de los empleados bancarios durante el Corralito (Ed. UCES), Psicoanálisis del discurso político (Ed. Lugar), Trabajo y subjetividad (Ed. Psicolibro), El malestar en la cultura neoliberal (Ed. Letra Viva), Escenas del Neoliber-Abismo (Ed. Ricardo Vergara), Los Coronautas. Pánico colectivo
y sufrimiento psíquico (Ed. Ricardo Vergara), Pandemia, retórica neoliberal y opinión pública (Ed. Ricardo Vergara), Vestigios psicoanalíticos (Ed. Ricardo Vergara), ¿El resto qué piensa? (Ed. Topía) y Fragmentos y fronteras de la vida psíquica (Ed. Entreideas). Co autor de los libros Lenguaje y psicoanálisis.  investigaciones con el ADL (Ed. Topía), Teoría y Clínica en la obra de David Maldavsky (Ed. Ricardo Vergara), El desvalimiento y las instituciones (Ed. Ricardo Vergara) y Psicopatología Psicoanalítica. Programa Maldavsky (Ed. Lugar).

References

Allouch, J.; (2011) Erótica del duelo en tiempos de la muerte seca. Buenos Aires. Ed. El cuenco de plata.

Aramburu, F.; (2024) El niño. Buenos Aires. Ed. Tusquets.

Freud, S.; (1900) La interpretación de los sueños, O.C., Vol. V. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1905) Tres ensayos de teoría sexual, O.C., Vol. VII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1907) El creador literario y el fantaseo, O.C., Vol. IX. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1909) La novela familiar de los neuróticos, O.C., Vol. IX. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1913) Tótem y tabú, O.C., Vol. XIII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1914a) Sobre la psicología del colegial, O.C., Vol. XIII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1914b) Introducción del narcisismo, O.C., Vol. XIV. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1915) De guerra y muerte. Temas de actualidad, O.C., Vol. XIV. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1916) La transitoriedad, O.C., Vol. XIV. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1917) Duelo y melancolía, O.C., Vol. XIV. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1921) Psicología de las masas y análisis del yo, O.C., Vol. XVIII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1927) Dostoievski y el parricidio, O.C., Vol. XXI. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Freud, S.; (1933) ¿Por qué la guerra?, O.C., Vol. XXII. Buenos Aires. Amorrortu Editores.

Langer, M.; (1955) “Isabel Iª, Reina de Inglaterra”, Revista de Psicoanálisis, APA, Vol. 12, N°2. Buenos Aires. APA.

Maldavsky, D.; (1993) Judeidad: modalidades subjetivas, Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.

Maldavsky, D.; (1994) Pesadillas en vigilia, Buenos Aires. Ed. Amorrortu.

Maldavsky, D.; (1996) Linajes abúlicos. Buenos Aires. Ed. Paidós.

Maldavsky, D.; (1998) Casos atípicos, Buenos Aires. Ed. Amorrortu.

Montero, R.; (2022) El peligro de estar cuerda. Buenos Aires. Ed. Seix Barral.

Plut, S.; (2014) “El sentimiento de inseguridad en la opinión pública”, Revista Subjetividad y procesos cognitivos, Vol. 18, N° 2, UCES.

Plut, S.; (2015) Trabajo y subjetividad. Buenos Aires. Ed. Psicolibro.

Plut, S.; (2021a) Vestigios psicoanalíticos. Buenos Aires. Ed. Ricardo Vergara.

Plut, S.; (2021b) “Acaso la espacialidad: proyección e identificación”, Teoría y clínica en la obra de David Maldavsky. Buenos Aires. Ed. Ricardo Vergara.

Plut, S.; (2023) “La metamorfosis de la realidad en la adolescencia”, Vida, muerte y sus márgenes, Weigandt, Vita y Pavelka (comps.) Buenos Aires. Ed. Letra Viva.

Plut, S.; (2024) Fragmentos y fronteras de la vida psíquica. Buenos Aires. Ed. Entreideas.

Raimbault, G.; (1996) La muerte de un hijo. Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.

Published

2025-08-06

How to Cite

PLUT, S. (2025). To mourn a child . EL HORMIGUERO Psicoanálisis" Children and Adolescents. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/6525

Issue

Section

Trabajos de investigación