El relato testimonial
Palabras clave:
Relato Testimonial, Rodolfo Walsh, Compromiso Político, Operación Masacre, MontajeResumen
Este texto examina la naturaleza del "relato testimonial" en la literatura, contrastándolo con la ficción y el compromiso político. Se enfoca en la obra de Rodolfo Walsh, particularmente su investigación de la "Operación Masacre", para ilustrar cómo su trabajo desafía las categorías tradicionales entre periodismo, literatura y política. El autor argumenta que Walsh emplea un nuevo modo de producción textual que fusiona elementos de investigación periodística, narración y declaración política. La discusión explora cómo "Cartas" y "Fotos" demuestran un desplazamiento temático y lingüístico, complejizando la comprensión de la realidad y la historia en la literatura argentina. En esencia, se plantea que el testimonio no solo narra hechos, sino que también reconfigura el significado y la relación entre el escritor, el texto y la sociedad.
Descargas
Citas
(1) Cf. "Hoy es imposible hacer literatura desvinculada de la política", entrevista de R. Piglia, en R. Walsh, Un oscuro día de justicia, Bs. As., Siglo XXI, 1973, pp. 11-28.
(2) Cf. "Un oscuro día de justicia", en Obra literaria completa, México, Siglo XXI, 1985, p. 474.
(3) Cf. "Cartas", en op. cit., p. 392.
(4) "Fotos", en Op. cit., p. 194.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lengua y LiteraturaLa aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización bajo Licencia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir
El simple hecho de cambiar el formato nunca genera una obra derivada, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.