Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Próximo número
Actual
Archivos
Avisos
Políticas de la editorial
Enfoque y alcance
Periodicidad
Política de acceso abierto
Políticas de preservación digital
Política Ética
Proceso de evaluación por pares
Indización e inclusión
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Otras revistas
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 31 (2008): Boletín Geofráfico
Núm. 31 (2008): Boletín Geofráfico
Publicado:
2014-05-14
Geografía y climatología
Variabilidad de la temperatura de superficies en el NW de la provincia de Neuquén a partir de informción satelital.
Marisa Gloria Cogliati, Mariana Suárez
pág. 13-25
PDF
Determinación y estado del manto nival de las cuencas del Limay y Neuquén a través de la aplicación de teledetección y SIG.
Griselda Ostertag, Fernando Frassetto, Nora Romina Solorza, Ana Paula Salcedo
pág. 27-41
PDF
Tierras, geomorfología y recursos naturales
La complejidad de los ecosistemas del norte de la provincia de Mendoza
Moria Alessandro, María Codes, Natalia Pucciarelli, Gabriela Sari, Fernanda Soler, Matias Rodriguez, Jésica Cabanillas, Jorge Fernández
pág. 45-60
PDF
La degradación de tierras como eje en la organización de los contenidos en Geografía
María Elena Chiementon, Verónica G. Cortese
pág. 61-71
PDF
Organización territorial y actividad ganadera en el noreste del Departamento Aluminé
Marcos Damián Mare
pág. 73-92
PDF
Comportamiento de la vegetación de un humedal (mallín) entre períodos húmedos y secos mediante análisis meteorológicos y espectral
Alicia Campo, Griselda Ostertag, Ricardo Gandullo, Alicia Campo
pág. 93-105
PDF
Región y desarrollo
El turismo rural en la Provincia de La Pampa - Caso del Departamento Loventué
Hugo Alfageme
pág.109-122
PDF
Pronóstico del derrame anual de Río Limay con modelos empíricos basados en índices climáticos
Andrea Pizarro, Arnobio Germán Poblete
pág. 123-139
PDF
Caracterización socio-ambiental de un paisaje transformado: el caso de la Laguna Negra.Trelew. Chubut. Argentina
Gladys Alcarraz, María March, Erica Weise, Andrea Schaer
pág. 141-157
PDF
Dinámica sociodemográfica de los pueblos rurales de la linea sur rionegrina.
Mónica Bendini, Norma Graciela Steimbreger, Adriana Bunzli, Norma Andrade, Analía Laura Kreiter, Belen Alvaro, Celia Viviana Torrens, Nora Rivera
pág. 159-177
PDF
Análisis de la distribución espacial de nodos de servicios en la segunda franja residencial de una ciudad intermedia patagónica como aporte al diagnóstico territorial
Alicia Cáceres, Cristian Ampuero
pág. 179-190
PDF
El corredor bioceánico norpatagónico, una alternativa de desarrollo local en el marco del proceso de globalización
Pablo Andrés Forgia
pág. 191-210
PDF
El desafío del desarrollo rural: la marginalidad de los trabajadores rurales
María Teresa Herner
pág. 211-227
PDF
La dimensión educativa de los niños de familias bolivianas de la localidad de General Daniel Cerri
María Kraser, Cecilia Ockier
pág. 229-244
PDF
Nuevas territorialidades del proceso de integración regional
Alicia Laurín
pág. 245-255
PDF
Recuperación de espacios urbanos y periurbanos mediante la implementación de parques-huertas en la ciudad de Bahia Blanca
María Amalia Lorda, Jezabel Franza, María Kraser, Daniel Paoloni, Silvina Raitzin, Gabriel Reiter
pág. 257-268
PDF
La geografía, los geógrafos y la gestión. Aportes para la democratización del territorio
Javier Martín Ordoqui, Facundo Martín Hernández
pág. 269-287
PDF
La política habitacional en la agenda internacional: el papel de cities alliance en el caso de la ciudad de Neuquén
Gabriela Ana Pérez
pág. 289-299
PDF
Migración trabajadores rurales y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro
Martha Radonich, Ana Ciarallo, Verónica Trpin, María Teresa Vecchia, Silvina Cardelli, Silvina Kopprio, Javier Grosso, Rocio Osorio
pág. 301-318
PDF
Transformación espacial de la delegación de General Daniel Cerri en el periodo 1967-2008
María Rubio, Andrea Silva
pág. 319-332
PDF
Análisis del estado de las redes de servicios básicos de Caviahue en relación a la proyección turística
Mariana Suárez, Mariana Vilo
pág. 333-349
PDF
Producción Teórica en Geografía
Contribuciones teórico-metodológicas para el análisis de la producción cartográfica
Anahí Membribe, Verónica G. Cortese
pág. 353-365
PDF
Hacia un modelo de desarrollo turístico alternativo en los pueblos balnearios del sudeste bonaerense
Facundo Martín Hernández
pág. 367-388
PDF
Reflexiones acerca del territorio, en tiempos de globalización
Lorena Angélica Higuera
pág. 389-404
PDF
La confederación Argentina según Malte-Brun (1845): una aproximación sistémica
Gloria Leticia Zamorano
pág. 405-426
PDF
Geografía y Turísmo
Dinámica de los actores privados turísticos en la Villa El Chocón (Pcia del Neuquén)
Mirian Noemí Cardone
pág. 429-445
PDF
Hoteles de Trelew (Chubut, Argentina) hacia el desarrollo sustentable de la actividad con responsabilidad social
Ana María Gómez, María Elena Sendín
pág. 447-469
PDF
Turismo e infraestructura urbana: la refuncionalización de la estación del ferrocarril de Gualeguaychú como atractivo turístico
Diego Kuper, Rodolfo Bertoncello
pág. 471-488
PDF
La actividad turística en la Provincia de Santa Cruz y su impronta en el espacio. El caso de el Calafate y El Chaltén
Mónica Viviana Norambuena
pág. 489-506
PDF
El rol de los actores públicos en la construcción de un espacio turístico: el caso de Villa El Chocón
Mariana Suárez
pág. 507-524
PDF
Geografía Económica
Segregación territorial según género en el mundo del trabajo, su impacto diferencial en la calidad de vida de la población argentina, 2001, mediante el uso de SIG
Silvina Aveni, Mariana Bruno
pág. 527-547
PDF
El delito en la ciudad de Río Gallegos en el año 2007
Paula Diez, Miriam Vazquez, Pamela Barria, Jacquelina Diaz, Soledad Borquez
pág. 549-566
PDF
Enseñanza y Geografía
El desarrollo de las capacidades locales de acción a partir de la implementación de estrategias participativas. estudio de caso en el preriurbano de Bahia Blanca
María Prieto, María Amalia Lorda
pág. 569-584
PDF
Relato de experiencia pedagógicas: " el uso de fotografias aéreas verticales en la enseñanza de contenidos de geografía agraria"
Oscar José María Lossio
pág. 585-599
PDF
Las TIC aplicaciones a la educación: "experiencias en el seminario de ordenamiento territorial"
Nadia Celeste Zárate
pág. 601-611
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Índices
ISSN 2313-903X
(
Electrónico)
ISSN 0326-1735
(
Impreso)
Bases de Datos y Directorios
Número actual
Palabras clave