La educación como derecho

Autores

  • Cecilia Fourés Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Comahue (UNCo). Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Sede Andina
  • María Sol Iparraguirre Doctora en Lingüística Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Sede Andina. Laboratorio de Estudios del Lenguaje, la Literatura, su Aprendizaje y su Enseñanza (LELLAE);
  • Nora Scheuer Doctora en Psicología Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos, IPEHCS (CONICET-UNCo)

Palavras-chave:

Educación, Derecho, Educación en el Siglo XXi

Resumo

DEBATES CONTEMPORÁNEOS

En estrecha relación con esta postura, la conmemoración en este 2018 de los 100 años de la Reforma Universitaria nos propone reflexionar sobre la vigencia de muchos de los principios sostenidos por sus protagonistas. Entre esos principios, se resaltan los de recuperar y profundizar la función esencial de la universidad, de socializar conocimientos que aporten a problematizar y pensar críticamente a la educación, la enseñanza y el aprendizaje.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2019-02-19

Como Citar

Fourés, C., Iparraguirre, M. S., & Scheuer, N. (2019). La educación como derecho. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 15(26), 2. Recuperado de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2206

Edição

Seção

ARTÍCULO

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.