EL FUTURO LLEGÓ HACE RATO

Authors

  • E. A. LÓPEZ Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), Sede Bariloche

Keywords:

Dossier, Educación, Medioambiente

Abstract

Hace cincuenta años un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (conocido como MIT por sus siglas en inglés) presentaba el Informe Meadows en el cual advertía que el planeta alcanzaría los límites de su crecimiento en el curso de los próximos cien años si se mantenían las tendencias de crecimiento de la población, industrialización, contaminación ambiental, producción de alimentos y agotamiento de los recursos. Tan solo veinte años después, en 1992, el mismo grupo debió admitir que ese límite de carga del planeta ya había sido superado.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

E. A. LÓPEZ, Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), Sede Bariloche

Eduardo Andrés López
Profesor en Ciencias Biológicas.
andreslopezbariloche@gmail.com

Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo),
Instituto de Formación Docente Continua (IFDC), Sede Bariloche.

Indira Gandhi en la Conferencia sobre el Medioambiente Humano de Estocolmo, en 1972. El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y tiene su origen en la Declaración de Estocolmo en la cual se estableció a la educación ambiental como una prioridad.

Published

2022-08-12

How to Cite

LÓPEZ, E. A. . (2022). EL FUTURO LLEGÓ HACE RATO. From Patagonia. Spreading Knowledge, 19(33), 6–8. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4275

Issue

Section

DOSSIER

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.