EDUCACIÓN PARA UN NUEVO SENTIDO EXISTENCIAL
Tras 50 años de experiencias, tensiones y aprendizajes en la educación ambiental, la sanción de la Ley Nacional 27621 institucionaliza el desafío de recrear nuevos sentidos en nuestra relación socioecológica
Keywords:
ambiente, crisis climática, Dossier, educación, política, medioambienteAbstract
Este artículo se propone recorrer brevemente el devenir de la educación ambiental y, a la luz de la reciente aprobación de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral, reflexionar sobre los aprendizajes acumulados en el tiempo. Al mismo tiempo, identificar los desafíos de su implementación, especialmente en habilitar estrategias para favorecer una nueva mentalidad y un nuevo sentido existencial.
Downloads
References
Cabral, V y Robledo, M. (2021). Discursos en torno a la censura del manual de educación ambiental para docentes, en Argentina (2011), Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios socioambientales 21:83-97 [Disponible en internet]
García; D y Priotto, G. (2009). Aportes políticos y pedagógicos en la construcción del campo de la Educación Ambiental. En: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Capítulo. IV. [Disponible en internet]
Kohon, L. (2014). Elogio de la Crisis, Caracas: Ed. Metrópolis.
Leff, E. (2004). Espacio, Lugar y Tiempo, La reapropiación social de la naturaleza y la racionalidad Ambiental, Nueva Sociedad, [Disponible en internet]
Svampa, M y Viale, E. (2020). El colapso
ecológico ya llegó. Buenos Aires: Ed. S. XXI.
Trellez Solís, E. (2006). Algunos elementos del proceso de construcción de la educación ambiental en América Latina. Revista Iberoamericana de Educación 41:69-81. [Disponible en internet]

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 From patagonia. Spreading knowledgeDesde la Patagonia, Difundiendo Saberes y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina, según la cual es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a les autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.