¿Por qué necesitamos planes de manejo integral de depredadores en la Patagonia?

Authors

  • Martín Fune Master of Science Wildlife Conservation Society, Programa Argentino.
  • Andrés J. Novaro Ph. D. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y medioambiente (INIBIOMA) (CONICET-Universidad Nacional del Comahue)
  • María José Bolgeriy

Keywords:

Campo, Carnívoros, Conflicto, Crianceros, Ganado, Herbívoros

Abstract

DOSSIER
Prácticamente desde que el ser humano inició sus actividades de producción de diferentes tipos de ganado para su alimentación y subsistencia, comenzó un conflicto con los distintos carnívoros que coexistían en la región que habitaba. Se proponen herramientas para promover la coexistencia entre los carnívoros silvestres patagónicos y la ganadería en un escenario de conflicto ancestral.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Andrés J. Novaro, Ph. D. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y medioambiente (INIBIOMA) (CONICET-Universidad Nacional del Comahue)

Licenciada en Biología - Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y medioambiente (INIBIOMA) (CONICET-Universidad Nacional del Comahue)

Published

2019-07-23

How to Cite

Fune, M., Novaro, A. J., & Bolgeriy, M. J. (2019). ¿Por qué necesitamos planes de manejo integral de depredadores en la Patagonia?. From Patagonia. Spreading Knowledge, 13(21), 31–37. Retrieved from https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2328

Issue

Section

ARTÍCULO

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.