VARIANTES DE UN CLÁSICO

En la actualidad existen distintos recursos tecnológicos para registrar observaciones en la naturaleza. Sin embargo, los cuadernos de campo siguen acompañando a los dispositivos digitales y cobrando nuevos usos.

Autores/as

  • José Giménez, Esp. en Educación y TIC Instituto de Formación Docente Continua Bariloche

Palabras clave:

ciencia ciudadana, cuaderno, naturalistas, notas de campo, observación

Resumen

El valor de los cuadernos de campo de los exploradores viajeros trasciende hasta hoy. Fueron una fuente invalorable para construir el corpus del saber académico, conteniendo el germen de las Ciencias Naturales. Además, dan cuenta de las observaciones, ideas e hipótesis de grandes naturalistas. En la actualidad, el uso de esta herramienta ha cambiado, acrecentando su valor personal. Algunas personas utilizan nuevas tecnologías (dispositivos móviles y aplicaciones digitales). Otras prefieren regresar a lo clásico: cuadernos, lápices y pinceles. En tal sentido, hay un resurgimiento del registro de las observaciones naturalistas que nos invita a pensar ¿para qué sirve esa información?

ARK: ark:/s26185385/kwp7na9hu

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Texto y dibujo son herramientas potentes que pueden combinarse para tomar notas en nuestros cuadernos.

Descargas

Publicado

2023-01-24 — Actualizado el 2023-05-24

Versiones

Cómo citar

Giménez, J. . (2023). VARIANTES DE UN CLÁSICO: En la actualidad existen distintos recursos tecnológicos para registrar observaciones en la naturaleza. Sin embargo, los cuadernos de campo siguen acompañando a los dispositivos digitales y cobrando nuevos usos. Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes, 19(34). Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/4462 (Original work published 24 de enero de 2023)

Número

Sección

ARTÍCULO

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.