Aprender en el campo educativo. Investigaciones sobre experiencias, transmisión y mediaciones
Keywords:
Prácticas educativas, Experiencias, Transmisión, Mediaciones, AprendizajeAbstract
El Programa es el resultado del trabajo continuo de equipos que poseen una extensa trayectoria en investigación, con participación en distintos proyectos centrados en la cuestión educativa. En este caso, se propuso construir conocimiento respecto del aprendizaje y de las prácticas educativas, desde el análisis de las experiencias, la transmisión y las mediaciones.
Downloads
References
Barilá, M. I. (2019). Estudiar Psicopedagogía, aprender las prácticas clínicas y narrar sus experiencias. En S. M. Gómez (Comp.), Jóvenes en la Universidad (pp. 33–50). Brujas. http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16793
Barilá, M. I. (2024-2025). Las prácticas preprofesionales en la formación psicopedagógica: ¿Revisión, supervisión o covisión? Diálogos Pedagógicos, 22(44), 144–156. Universidad Católica de Córdoba. https://doi.org/10.22529/dp.2024.22(44)10
Dussel, I., & Caruso, M. (2003). La invención del aula: Una genealogía de las formas de enseñar. Santillana.
Freire, P. (1985). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
García Fallas, J. (2005). El pensamiento pedagógico de José Martí acerca de la formación docente y el currículum educativo. Educación, 29(2), 67–75. Universidad de Costa Rica.
Gvirtz, S., & Palamidessi, M. (1998). El ABC de la tarea docente: Currículo y enseñanza. Aiqué.
Litwin, E. (1997). Las configuraciones didácticas: Una nueva agenda para la enseñanza superior. Paidós.
Moll, L. (Comp.). (1990). Vygotsky y la educación: Connotaciones y aplicaciones de la Psicología sociohistórica en la educación. Aiqué.
Parra, K. N. (2014). El docente y el uso de la mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Revista de Investigación, 38(83), 155–180.
Puiggrós, A. (2003). Qué pasó en la educación argentina: Breve historia desde la conquista hasta el presente. Galerna.
Sús, M. C., & Iuri, T. (2021). El aula universitaria: un espacio de construcción cognitiva particular. En S. Bertoldi et al. (Comps.), Epistemología y Psicopedagogía. Revisitando nuestras prácticas docentes universitarias. Editorial Fundación La Hendija.
Vigotsky, L. S. (1998). Pensamiento y lenguaje. Fausto.
Villarruel, M. (2009). La práctica educativa del maestro mediador. Revista Iberoamericana de Educación.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Nota del Copyright
Los trabajos presentados en Anuario Pilquen, Sección Divulgación Científica del CURZAS deben ser originales y no estar postulados simultáneamente en otros anuarios o revistas. El envío de todo tipo de colaboración implica la aceptación de las normas editoriales de la publicación y la autorización al Comité Editorial para que difunda los trabajos tanto en la revista como en las bases de datos o sistemas de indización en donde se alojan los contenidos de Pilquen.