Tesina final de grado
Captación, motivación y fidelización de la ‘generación y’ en los puestos de trabajo en grandes empresas
Palabras clave:
Generación Y, Neuquén, empresas, empleoResumen
Indagar acerca de las prácticas que llevan adelante determinadas grandes empresas de Argentina, principalmente de la Provincia de Neuquén para captar, motivar y fidelizar a la Generación Y en los puestos laborales.
Descargas
Citas
AFIP. (s.f.). AFIP PYMES. https://pymes.afip.gob.ar/estiloAFIP/pymes/ayuda/default.asp
Alosp, R. (2013). The trophy kids grow up. Jossey-Bass. https://www.wiley.com/enus/The+Trophy+Kids+Grow+Up%3A+How+the+Millennial+Generation+is+Shaking+Up+the+Workplace-p-9780470229545
Araya-Castillo, L. P.-G. (2013). Análisis de las teorías de motivación de contenido: Una aplicación al mercado laboral de Chile del año 2009. Revista de Ciencias Sociales (Cr), 4(142), 45-61. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15333870004
Arrieta-Salas, C. N. C. (2008). Motivación en el trabajo: viejas teorías, nuevos horizontes. Revista Universidad de Costa Rica. https://doi.org/10.15517/ap.v22i109.23
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. Novena. https://www.cucjonline.com/biblioteca/files/original/aec4d0f8da9f45c14d9687966f292cd2.pdf
Dessler, G. &. (2011). Administración de recursos humanos: Enfoque latinoamericano. Pearson Educación. https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/0ee49930c54202fa9d631ebce4af2438.pdf
Guzmán, P. (2016). Generación Y, el camino para integrar y retener el talento de esta generación en las organizaciones. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/8126/guzmn-paula.pdf
Molinari, P. (2011). Turbulencia Generacional. Temas Grupo.
Paulone, A. &. (2012). Motivación y retención de jóvenes profesionales y estudiantes universitarios pertenecientes a la Generación Y en grandes empresas. Trabajo final de grado. Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires, Argentina. https://repositorio.uade.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/3992/Paulone.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sampieri Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. (6ta ed.). Mc Graw Hill Education. http://187.191.86.244/rceis/registro/Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci%C3%B3n%20SAMPIERI.pdf
SOLO, c. e. (2015). El choque generacional en las organizaciones: problemas y oportunidades. https://factorhuma.org/attachments_secure/article/11575/annex_Nuria_Povill.pdf
Werther, W. B. (2008). Administración de recursos humanos: el capital humano de las empresas. (Sexta ed.) McGraw-Hill. https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/c2f2989d851e80e2cc6aa0ebf3a54cb0.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cuadernos de Investigación Serie Administración

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.