https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/issue/feed Cuadernos de Investigación Serie Administración 2023-06-18T10:09:49-03:00 Mg. Ing Ricardo Adra cuadernos.investigacionadministracion@faea.uncoma.edu.ar Open Journal Systems <p>Cuadernos de investigación Serie Administración es una revista científico académica de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue. Su objetivo es la divulgación y promoción de producción científica y tecnológica original en las disciplinas que integran las Ciencias Económicas, en particular la Ciencia de la Administración.</p> <p>Se encuentra dirigida a investigadores, docentes universitarios, especialistas, estudiantes de grado / posgrado y profesionales de disciplinas afines, entre otros.</p> <p>Su publicación tiene una periodicidad anual y su formato es electrónico. La revista es de acceso abierto en la convicción de conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica en pos de un ecosistema científico inclusivo, equitativo y sustentable.</p> <p>ISSN 2683-9652</p> https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4737 Introducción a los Modelos de Valuación de Opciones 2023-06-12T18:26:12-03:00 Eduardo Melinsky edumel@melpel.com.ar <p><span class="fontstyle0">Este trabajo presenta las bases conceptuales de la valuación de opciones, considerando exclusivamente la modalidad “europea”, en tiempo discreto y sobre la base del concepto de arbitraje.</span></p> <p><span class="fontstyle0">Se analizan distintas alternativas de gestión de una opción lanzada, inicialmente con los casos extremos de posiciones abiertas (“descubierta”) o cubiertas, con sus correspondientes resultados finales posibles, y finalmente se muestra una posición arbitrada “estática”, con resultados finales posibles nulos, que se corresponden con la ecuación de paridad entre opciones de compra, de venta y operaciones financieras (“put-call parity”).</span></p> <p><span class="fontstyle0">Finalmente se presenta las bases conceptuales de los modelos de valuación de opciones, dentro de un concepto de arbitraje “dinámico”, desarrollando el denominado modelo dicotómico, y se señalan aspectos relevantes respecto de los modelos de valuación de opciones en general.</span> </p> 2023-06-18T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4741 Impacto de la Calidad en el control de la corrupción 2023-06-17T09:32:44-03:00 Tomás Chahin tomaschahin@gmail.com <p><span class="fontstyle0">El aumento de los índices de corrupción ha ido en aumento en los últimos años, al igual que los esfuerzos y acciones para su control. Los resultados negativos obtenidos en general nos llevan a analizar las causas de estos desvíos.</span></p> <p><span class="fontstyle0">El objetivo del presente trabajo es el análisis de dichas causas, así como también que el lector disponga de alternativas para transformar los resultados del control de la corrupción en positivos. Para ello se presentan las conclusiones del análisis realizado sobre trabajos que hablan sobre la corrupción y su control, además de la consideración de los requisitos exigidos para la implementación de un sistema de gestión basado en la calidad.</span></p> <p><span class="fontstyle0">Como resultado de este trabajo podemos observar que los sistemas de gestión de la calidad resultan una herramienta valiosa para el control de la corrupción, en la medida que exista voluntad y compromiso especialmente de la alta dirección, para su aplicación.</span></p> <p><span class="fontstyle0">Pero el principal resultado de este trabajo tiene que ver con la toma de conciencia sobre la conveniencia de una gestión transparente, que se base en la ética de los negocios y que se enfoque en el desarrollo sostenible conteniendo a las partes interesadas.</span></p> 2023-06-18T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4768 Born global por diseño 2023-06-17T18:13:15-03:00 Nicolás Karbiner Marcelo.Karbiner@bancogalicia.com.ar <p><span class="fontstyle0">El concepto de born global se refiere a empresas que tienen la capacidad de competir a nivel internacional desde el inicio de su fundación. En este artículo, se centra en la creación de nuevas organizaciones basadas en la tecnología blockchain, que son internacionales por diseño y no por emergencia. La blockchain (BC) es una disciplina emergente que tiene potenciales implicaciones en los negocios internacionales, y en este sentido, los Smart Contracts y DAOs son importantes impulsores del desarrollo de la internacionalización de los negocios y de la creación de nuevas organizaciones born global. Se analiza el impacto de los smart contracts utilizando la Teoría del Costo de Transacción y la Teoría de Agencia como lentes teóricos. Se consideran los aportes a la literatura de diversos autores sobre el impacto de la BC en la internacionalización desde diferentes perspectivas. Se conceptualiza y desagrega cada costo de internacionalización, se asocia el constructo y se describe el impacto de la BC y sus implicancias para las organizaciones born global. Además, se describen las implicancias de las DAOs y los Metaversos en la internacionalización de los negocios.</span> </p> 2023-06-18T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4769 Las tecnologías emergentes y la industria gas y oil 2023-06-17T18:25:05-03:00 Patricia Alejandra Morales patricia.morales@faea.uncoma.edu.ar <p><span class="fontstyle0">En este trabajo se procuró revisar las últimas tendencias sobre tecnologías emergentes en el ámbito de la industria hidrocarburífera a través de una revisión bibliográfica de tipo descriptiva. A partir de dicho análisis, se revisaron las características de los objetos de estudio de las investigaciones seleccionadas con relación a las referencias empíricas elegidas.</span></p> <p><span class="fontstyle0">Inicialmente se presentaron las tecnologías emergentes y la cadena de valor sectorial. En segundo lugar, se expusieron los principales términos de la revisión bibliográfica, en función de las publicaciones seleccionadas con acuerdo a estrategias, descriptores y ecuaciones de búsqueda explicados en el apartado de metodología.</span></p> <p><span class="fontstyle0">Se concluye que, en función de todos los trabajos revisados, la implementación de tecnologías inteligentes por parte de la industria presenta destacables improntas de tipo técnicas, económicas, de seguridad, de sustentabilidad y ambientales.</span> </p> 2023-06-18T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4770 Gamificación y programas de fidelización en empresas de servicios turísticos 2023-06-17T18:34:06-03:00 Cynthia Abraham internacionalesfaea@gmail.com Marina Zanfardini mzanfard@gmail.com <p><span class="fontstyle0">Este artículo aborda el fenómeno de la gamificación en el ámbito de las empresas turísticas, específicamente su aplicación dentro de los programas de fidelización. La gamificación implica aplicar elementos de diseño y el pensamiento propio del juego en contextos no relacionados con el mismo.</span></p> <p><span class="fontstyle0">Se analizaron 34 programas de fidelidad de las principales empresas de los servicios turísticos (líneas aéreas, cruceros, cadenas hoteleras, restaurantes, parques de atracciones e intermediarios comerciales) utilizando la observación estructurada. El estudio de los elementos de diseño de juego –mecánicas, dinámicas y estéticas– permitieron identificar y crear una clasificación de estrategias de gamificación colaborativas y competitivas usadas por las empresas turísticas.</span> </p> 2023-06-18T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4771 Aprender administración jugando 2023-06-17T18:48:51-03:00 Franco Finocchiaro ffinocchiarouns@gmail.com <p><span class="fontstyle0">El presente trabajo surge como resultado preliminar de una investigación basada en la búsqueda de estrategias innovadoras de aprendizaje aplicables al nivel superior y a la disciplina administrativa. Para ello, se indagó sobre metodologías de aprendizaje que puedan encuadrarse en el aprendizaje significativo. A partir de lo mencionado, el objetivo es presentar una secuencia didáctica basada en la ludificación que pueda emplearse en las clases de administración general en el nivel universitario, tomando como caso de análisis el juego de restaurant denominado </span><span class="fontstyle2">World Chef. </span><span class="fontstyle0">Para lograrlo, se emprendió una investigación cualitativa de alcance exploratorio que consta de una revisión de la literatura sobre aprendizaje significativo, la ludificación como estrategia didáctica que se encuadre en él y la administración como contenido curricular para la titulación de las carreras de Contador Público y Lic. Administración. Luego, se efectuó un análisis de los programas de las materias vinculadas a dicha disciplina (Introducción a la Administración y Administración General) en conjunto con los perfiles de ambos títulos que ofrece la Universidad Nacional del Sur (UNS). Se realizó también una prueba del juego de modo de caracterizarlo a partir de la observación, determinando sus fortalezas y limitaciones en clave de estrategia de estudio. Finalmente, se estructuró la secuencia didáctica de tres clases cuyo fin es contextualizar el uso de la aplicación en un espacio y tiempo áulico determinado. Se puede ver la potencialidad que tiene el juego para repasar contenidos previos de los estudiantes y adquirir nuevos sobre el quehacer empresarial, así como también, para reflexionar sobre él desde una perspectiva crítica identificando aquellos aspectos que no permite visualizar con claridad.</span> </p> 2023-06-18T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4772 El proceso de cobertura de vacantes docentes en la Universidad Pública. Un estudio de caso: la Facultad de Economía y Administración 2023-06-17T18:56:19-03:00 Aldana Melisa Vilarnovo aldanavilarnovo@gmail.com <p><span class="fontstyle0">Objetivo general:</span></p> <p><span class="fontstyle2">Analizar cómo se llevó a cabo el proceso de cobertura de vacantes docentes en la Facultad de Economía y Administración (FaEA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) durante el año 2020.</span> </p> 2023-06-18T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación Serie Administración https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4773 VIABILIDAD DE LA TRANSICIÓN DE UN SGC BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 A LA NORMA ISO 9001:2015 EN UNA EMPRESA DE INTERNACIÓN DOMICILIARIA. Estudio de Caso: Home Care 2023-06-17T19:03:10-03:00 Federico Viñuela federico.vinuela@gmail.com <p><span class="fontstyle0">Objetivo general:</span></p> <p><span class="fontstyle2">Conocer la viabilidad de la actualización del SGC de Home Care basado en la norma ISO 9001:2015 y, de ser posible, proponer un plan de acción para implementar dicha actualización.</span> </p> 2023-06-18T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2023 Cuadernos de Investigación Serie Administración