Forjar imágenes: modalidades y condiciones de producción en los cines regionales de la Argentina (2000-2024)
Palabras clave:
Cine autogestivo, Producción universitaria, Desarrollo audiovisualResumen
COORDINACIÓN DOSSIER
Cleopatra Barrios
Universidad Nacional del Nordeste. Argentina
Julia Elena Kejner
Universidad Nacional del Comahue. Argentina
Franco Passarelli
Instituto Investigaciones Geohistóricas, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Chaco. Argentina
COMITÉ CIENTÍFICO
Andrea Molfeta
Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas; Universidad de Buenos Aires. Argentina
Alejandra Reyero
Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas; Institutos de Investigaciones Geohistóricas - Universidad Nacional del Nordeste. Argentina
Alejandro Silva Fernández
Institutos de Investigaciones Geohistóricas - Universidad Nacional del Nordeste; Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas. Argentina
Lorena Díaz Quiroga
Universidad Nacional de Las Artes. Argentina
Fernando Sánchez
Facultad de Humanidades - Universidad Nacional del Comahue. Argentina
Germán Azcoaga
Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión - Universidad Nacional de Tucumán
Javier Cossalter
Universidad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas. Argentina
Marcos Tabarrozzi
Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Argentina
María Rosa del Coto
Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires. Argentina
Pablo Salas Tonello
Universidad del Cine de Babelsberg Konrad Wolf. Alemania
Valeria Arévalos
Universidad de Buenos Aires. Argentina
Alejandro Dobrée
Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de Río Negro. Argentina
DIRECTORA REVISTA PILQUEN
Viviana Svensson
Universidad Nacional del Comahue. Argentina
CONSEJO EDITORIAL
Dra. María Teresa Varela
Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur. Universidad Nacional del Comahue Argentina
Dra. Marta Ruffini
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Quilmes. Argentina
Dra. Miriam Gárate
Universidade Estaduale, Campina. Brasil
EDITORA
Viviana Svensson
Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur Universidad Nacional del Comahue. Argentina
DISEÑO EDITORIAL
Carolina Stábile
Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur Universidad Nacional del Comahue. Argentina
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Nota del Copyright
Los trabajos presentados en Revista Pilquen, Sección Ciencias Sociales deben ser originales e inéditos y no estar postulados simultáneamente en otras revistas. El envío de todo tipo de colaboración implica la aceptación de las normas editoriales de la revista y la autorización al Comité Editorial para que difunda los trabajos tanto en la revista como en las bases de datos o sistemas de indización en donde se alojan los contenidos de Pilquen.
Las y los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1) Las autoras y los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons "Atribución -No Comercial CC BY-NC-SA”, mediante la cual ser permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite, sin embargo, utilizar la obra ni sus posibles obras derivadas con fines comerciales.
2) Las y los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3) Las y los autores no recibirán compensación monetaria de Pilquen por el uso del material contenido en el artículo; así como tampoco asumirán ningún costo de publicación de los mismos.