Jorge Edwards: la tenacidad de la memoria
Resumen
El 17 de marzo murió en Madrid el escritor chileno Jorge Edwards. Premio Nacional de Literatura (1994) y Premio Cervantes (1999) tuvo una temprana aproximación a la literatura contradiciendo los mandatos de clase y familiares. La opción por la escritura significó alejarse del derecho y enfrentarse con la familia, en especial con su padre. En ese trayecto siempre tuvo presente la figura del tío Joaquín Edwards Bello a quien la familia conocía como Joaquín, el inútil. Tío y sobrino obtuvieron el Premio Nacional de Literatura y debieron luchar con los mandatos y los prejuicios.
Descargas
Citas
Alegría, Fernando. Literatura chilena del siglo XX. Santiago de Chile: Zigzag, 1962.
Edwards, Jorge. El patio, Santiago de Chile: Editorial Gaymedes, 1980. 2da. edición, prólogo del autor.
Edwards, Jorge. Persona non grata, Madrid: Ediciones Grijalbo, 1976.
Edwards, Jorge. Persona non grata, Madrid: Cátedra, 2015.
Edwards, Jorge. Adiós, poeta…, Santiago de Chile: Tusquets Editores, Colección Andanzas, 1990.
Edwards, Jorge. El sueño de la historia, Barcelona: Tusquets, 2000.
Edwards, Jorge. El inútil de la familia, Buenos Aires: Alfaguara, 2004.
Edwards, Jorge. La otra casa: ensayos sobre escritores chilenos, Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2006.
Edwards, Jorge. La casa de Dostoievsky, Argentina: Planeta, 2008.
Edwards, Jorge. Los círculos morados. Memorias I, Chile: Lumen, 2012.
Edwards, Jorge. El descubrimiento de la pintura, Barcelona: Lumen, 2013.
Edwards, Jorge. La última hermana, Barcelona: Acantilado, 2016.
Edwards, Jorge. Prosas infiltradas, Madrid: Reino de Cordelia, 2017.
Edwards, Jorge. Esclavos de la consigna. Memorias II, Chile: Lumen, 2018.
Edwards, Jorge. Oh, Maligna, Barcelona: Acantilado, 2019.
Oliart, Alberto. Contra el olvido, Barcelona: Tusquets 1998.
Vila, María del Pilar. Jorge Edwards. Custodio de la memoria. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2021.
Vila, María del Pilar. Las máscaras de la decadencia. La obra de Jorge Edwards y el medio siglo chileno. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 2006.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-06-27 (2)
- 2023-04-03 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Nota del Copyright
Los trabajos presentados en Revista Pilquen, Sección Ciencias Sociales deben ser originales e inéditos y no estar postulados simultáneamente en otras revistas. El envío de todo tipo de colaboración implica la aceptación de las normas editoriales de la revista y la autorización al Comité Editorial para que difunda los trabajos tanto en la revista como en las bases de datos o sistemas de indización en donde se alojan los contenidos de Pilquen.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons "Atribución -No Comercial CC BY-NC-SA”, mediante la cual ser permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No se permite, sin embargo, utilizar la obra ni sus posibles obras derivadas con fines comerciales.
2) Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3) El o los autores no recibirán compensación monetaria de Pilquen por el uso del material contenido en el artículo; así como tampoco asumirán ningún costo de publicación de los mismos.