Historias en movimiento. Cuerpo, educación y tiempo libre en la Norpatagonia 1884 – 1945.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este libro constituye el producto final de un proyecto de investigación dirigido por Laura Méndez y llevado a cabo por un conjunto de investigadores del CEHIR-ISHIR-CONICET- Nodo Comahue, entre los años 2006 y 2010, en el marco de un Programa de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue titulado “Historia de la Patagonia: Estado, instituciones y actores sociales en la construcción del poder (siglos XIX y XX)”, dirigido por Susana Bandieri.
Escriben: Alina Carey, Mariano Chiappe, María Chiocconi, Laura Méndez, Liliana Lusetti, Cecilia Mecozzi, Adriana Podlubne, Cristina Sacarelo, Silvia Zampa
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La aceptación del manuscrito por parte de la Revista EFEI implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de las y los autores en favor de la editorial, quien permite la reutilización, luego de su edición, bajo licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Directrices del autor/a