Enseñar Ciendas Sociales. 35 actividades para desarrollar capacidades.
De: Sandoya, Miguel Ángel. (2016). Barcelona: Editorial UOC, 257 páginas.
Palabras clave:
Ciencias Sociales, Enseñanza, Educación secundariaResumen
Habiendo rebasado un cuarto ele siglo en las aulas de Educación Secundaria, el profesor Miguel Ángel Sandoya ofrece una nueva publicación para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el ámbito referido. El resultado, pues, nace de la experiencia docente, pero también de la reflexión y, sobre todo, de la profunda vocación por una profesión que no ha menoscabado el paso de los años.
Descargas
Citas
Escamilla González, A. (2015). Proyectos para desarrollar inteligencias múltiples y competencias clave. Barcelona: Grao.
Licerns Ruiz, Á. y Romero Sánchez, G. (coords.). (2016). Didáclica de las Ciencias Sociales. Fundamentos, contexlos, propueslas. Madrid: Pirámide.
Ramírez, J. A. (1989). "La Historia del Arte en Bachillerato. Problemática epistemológica y núcleos conceptuales básicos", en Carretero, M., Pozo, .J. l. y Asensio, M. (comp.). La enseñanza de las Ciencias Sociales. Madrid: Visor.
Zabala, A. y Arnau, L. (2007). 11 ideas clave. Cómo enseñar y aprender competencias. Barcelona: Graó.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Reseñas de Enseñanza de la Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Reseñas de Enseñanza de la Historia distribuye sus contenidos bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Usted es libre de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.