DEL PASAJE AL ACTO, AL ACTO DE LA PALABRA

Autores/as

  • MABEL LUNA Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur. Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Transferencia, Otro, ley, acto, pasaje al acto

Resumen

El siguiente escrito se enmarca en el Proyecto de Investigación PI V121 ―Adolescencias en los bordes de la actualidad. Psicoanálisis, institución y pandemia”. Dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia y Co-dirigido por el Dr. Gabriel Pavelka (CURZASUNCo). El escrito abordará temáticas tales como: Sujeto efecto de la ley, los efectos del crimen en el sujeto, asentimiento subjetivo, entre otros, que nos permiten pensar al sujeto en la actualidad, en la cultura y las instituciones de un modo singular, atendiendo a los desafíos propios del devenir de nuestra sociedad,ofreciendo una mirada y lugar primordial a los adolescentes.El recorrido incluirá viñetas extraídas de la práctica que, en articulación con el andamiaje teórico psicoanalítico, darán paso a una lectura que se entre-lazará con un punto de singularidad propio, permitiéndonos en términos de praxis lacaniana (1964), abordar lo real mediante lo simbólico. Realizaremos un recorrido ubicando la importancia del asentimiento subjetivo en adolescentes que han transgredido la ley, en el caso que nos convoca, un acto homicida, tomando conceptualizaciones psicoanalíticas como: sujeto, Otro, ley, transferencia, acto, entre otros.
La viñeta trata sobre un adolescente que se encontraba en una institución denominada ―Hogar A. Pagano‖1, se circunscribe a su estadía allí entre los años 2005-2007.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MABEL LUNA, Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur. Universidad Nacional del Comahue

Doctoranda en Piscología (USAL) Lic. En Servicio Social (U.M). Profesora Adjunta cátedra Análisis institucional II e investigadora Universidad Nacional del Comahue.
Integrante del PI 121. Ex coordinadora de institución comunitaria ECOS Alma Fuerte (SENAF) Actual integrante de Equipo Técnico Interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal. Poder Judicial R.N. Autora de Libros y publicaciones científicas.Integrante del grupo psicoanalítico El (Øtro) Sur. Argentina.

Citas

Abad, G (2024) Seminario Doctoral ―Adolescentes ¿criminales ◊ criminalizados?‖Doctorado en Psicología. UNT. Tucumán. (presencial con soporte virtual) Argentina.

Abad, G (2004) ―Culpa, Responsabilidad y Castigo. En el discurso jurídico y psicoanalítico‖. ―La Subjetividad en el Proceso Judicial‖. Volumen II. Marta GerezAmbertín (compiladora). Letra Viva. Buenos Aires.

Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (2004) ―Convención sobre de los Derechos del Niño‖. Ley 23.849. Coordinación editorial UNICEF. Buenos Aires. Argentina.

Elmiger, M. E.(2024) Seminario Doctoral ―Adolescentes ¿criminales◊ criminalizados?‖Doctorado en Psicología. UNT. Tucumán. (presencial con soporte virtual) Argentina.

Freud, S. (1920-1921) ―Psicología de las masas y análisis del yo‖. Obras Completas. Tomo III: ―Más allá del principio del placer‖ (1920). Traducción directa del Alemán LUIS LOPEZ-BALLESTEROS Y DE TORRES. BIBLIOTECA NUEVA.

Hernández, S (2024) Seminario Doctoral ―Adolescentes ¿criminales ◊ criminalizados?‖Doctorado en Psicología. UNT. Tucumán. (presencial con soporte virtual)Argentina.

Lacan, J. (1966) ―Escritos 1‖. 2da edición. Siglo veintiuno. Editores. Buenos Aires. 2008

Lacan, J. (1955-1956) El Seminario. Libro 3. ―Las Psicosis‖. Editorial Paidós. Buenos Aires – Barcelona – México.

Lacan, J. (1964)El Seminario. Libro 11. ―Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis‖. Editorial Paidós. Buenos Aires – Barcelona – México.

Lacan, J. (1967-1968) Seminario 15. ―El acto psicoanalítico.‖ Inédito.

Legendre, P. (1994) ―Lecciones VIII El Crimen del Cabo Lortie. Tratado sobre el padre‖Siglo veintiuno. Editores. México- España.

Ley de Protección integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Ley 26.061 (2005). Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26061-110778/textoJ.

Mollo, J. P. (2008) ―Variantes del asentimiento subjetivo‖. Revista VirtualiaN° 18. Recuperado de:

http://www.revistavirtualia.com/articulos/426/dossierpsicoanalisis-y-criminologia/

Mollo, J. P. (2012) ―Psicoanálisis y criminología. Estudios sobre la delincuencia‖. Paidós. Buenos Aires – Barcelona – México.

Pavelka, G. (2022) ―Música y transferencia en los abordajes con infancias y adolescencias. Invenciones psicoanalíticas y los márgenes institucionales y comunitarios‖. Letra Viva. Buenos Aires.

Régimen Penal de Minoridad. Ley 22.278. (1980) Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-22278-114167/actualizacion

Descargas

Publicado

2025-08-06

Cómo citar

LUNA, M. (2025). DEL PASAJE AL ACTO, AL ACTO DE LA PALABRA. EL HORMIGUERO Psicoanálisis ◊ Infancia S Y Adolescencia S. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/6514

Número

Sección

Trabajos de investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.