LA TRANSFERENCIA EN EL VÍNCULO EDUCATIVO POSIBILIDADES, DESAFÍOS Y TENSIONES EN EL TRABAJO DOCENTE
Palabras clave:
Vínculo educativo, transferencia, psicoanálisis, educaciónResumen
os procesos de aprendizaje que tienen lugar en la escuela se sostienen sobre vínculos con otros que son siempre particulares. La relación entre estudiantes, profesores y conocimiento, además de ser compleja y dinámica, se encuentra marcada por afectos, sentimientos y deseos inconscientes que le otorgan su singularidad. En este sentido, el presente artículo propone una aproximación a las características del vínculo educativo a partir de la noción de transferencia que aporta el enfoque psicoanalítico al campo educativo. Se busca, por tanto, identificar las posibilidades y riesgos que supone el manejo de la transferencia en el trabajo de los educadores, proponiendo algunas orientaciones que promuevan un abordaje ético de los efectos que emergen en las clases.
Descargas
Citas
Allidiére, N. (2004). El vínculo profesor-alumno. Editorial Biblos.
Fazio, G. (2013). El lugar de la transferencia en el vínculo educativo. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 16(1), 20-33.
Fernández, A. (2002). Poner en juego el saber. Nueva Visión.
Flores, M., y Cruz, M. (2020). Consideraciones sobre el deseo y la transferencia en la educación. Tesis psicológica, 15(2), 136-146.
Freud, S. (1991a). Sobre la dinámica de la transferencia. En Obras Completas XII. Amorrortu Editores.
Freud, S. (1991b). Sobre la psicología del colegial. En Obras Completas XIII. Amorrortu Editores.
Freud, S. (2011). Obras completas. Nuevas conferencias de introduccion al psicoanálisis, y otras obras. Vol XXII. Amorrortu Editores.
Freud, S. (2013). Obras Completas: Cinco Conferencias Sobre Psicoanalisis, Vol. XI. Amorrortu editores .
Freud, S. (2019). El malestar en la cultura. Amorrortu Ediciones.
Janin, B. (2019). El aprendizaje escolar, una aventura con dificultades. En B. Janin, J. Vasen , & C. Fusca, Dislexia y dificultades de aprendizaje: aportes desde la clínica y la educación (pp. 13-37). Noveduc.
Laplanche, J., y Pontalis, J.-B. (2004). Diccionario de psicoanálisis. Paidós.
Ramírez , B., y Anzaldúa, R. (2005). Subjetividad y relación educativa. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcaòtzalco.
Ramírez, L. (2011). La transferencia en el proceso educativo. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 2(1), 85-89.
Recalcati, M., y Gumpert, C. (2016). La hora de la clase. Anagrama.
Rouzel, J. (2014). Le transfert dans la relation éducative. Psychanalyse et travail social. Dunod.
Tizio, H. (2008). Reinventar el vínculo educativo: aportaciones de la psicología social y el psicoanálisis. Gedisa Editorial.
Toscani, P. (2023). Transfert et contre-transfert à l'œuvre dans la relation éducative: une histoire d'émotions partagèes . Administration & éducation, 113-119.
Virat, M., y Cheval, P. (2017). « Je t’aime, moi non plus » Émotions et relation éducative. Les cahiers dynamiques(71), 67-80.
Winnicott, D. (1993). Realidad y juego. Gedisa Editorial.