Construcción colectiva de saberes en Turismo Comunitario: Un estudio comparado de experiencias entre Brasil y México
Abstract
Este estudio tiene el objetivo de analizar el papel
que tiene el investigador dentro de los trabajos
que se hacen del turismo comunitario y dar én
fasis en el hecho de que una investigación de este
tipo es una co-creación tanto de la persona que
investiga como de la persona o personas que vi
ven en el entorno de lo que se investiga. Se utili
zan los estudios de Bourdieu (1987) y Stuart Hall
(2003) para reflexionar sobre la cuestión de la
identidad cultural y el papel del investigador en
los estudios de turismo comunitario y también
a Martínez Castillo (2012) para hablar sobre el
control cultural que tienen las comunidades en
la construcción y gestión de estos proyectos y,
se tiene una aproximación a la teoría de la comás amplia sobre la estructura interna de dichas
comunidades. Este trabajo resulta de dos estudios
de doctorado, en donde por un lado se presenta
el caso de la Unión de Cooperativas Tosepan Ti
tataniske (“unidos venceremos” en náhuatl), de
Puebla, México, y en el otro la Rede BATUC, de
Bahía, Brasil desde la perspectiva del turismo comunitario y su relación con las formas y saberes
de estos pueblos.
ABSTRACT
This study aims to analyse the role of the
researcher in community tourism works and
to recognize that such research is collaborative
creation of the person investigating and the
person or persons living in the environment of
what is being investigated. Using the studies
of Bourdieu (1987) and Stuart Hall (2003) to
reflect on the issue of cultural identity and the
role of the researcher in community tourism
studies, and also to Martínez Castillo (2012) to
talk about the cultural control that communities
have in the construction and management of
these projects, and there is an approach to the
theory of communality, theoretical that allows
a broader view on the internal structure of these communities. This work is the result of two doctoral studies, in which on the one hand
the case of the Union of Cooperatives Tosepan
Titataniske ("united we will win" in Nahuatl),
from Puebla, Mexico, and on the other the Rede
BATUC, of Bahia, Brazil from the perspective of
community tourism and its relationship with the
forms and knowledge of these peoples
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Los artículos que se incluyan en revista “Mérope” se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons. Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
• Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
• No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
• Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo. Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales.
El comité editorial de la revista Merope y el Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio (CETRIP) se comprometen a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.