Ultraísmo Y Simbolismo: La Obra Poética De Carlos Mastronardi En La De Juan L. Ortiz

Autores/as

  • Martín Prieto Universidad Nacional de Rosario

Palabras clave:

carlos mastronardi, poética, literatura contemporánea

Resumen

Publicado en el mismo año y en la misma colección que El juguete rabioso de Roberto Arlt y contemporáneo de Fervor de Buenos Aires y Cuaderno San Martín, de Jorge Luis Borges; de Veinte poemas para ser leídos en el tranvia y Calcomanías, de Oliverio Girando; de Violín del diablo, de Raúl González Tuñón, el primer libro de poemas de Carlos Matronardi, Tierra Amanecida,, del año 1926, ubica a su autor en un lugar singular y paradójico en la historia de la literatura argentina debido a la particular relación que este texto mantiene con los principios implícitos y explícitos de la vanguardia, principios que, sin embargo, sostienen "el lugar" de Mastronardi en esa misma historia de la literatura argentina.

Descargas

Descargas

Publicado

2016-07-28

Cómo citar

Prieto, M. (2016). Ultraísmo Y Simbolismo: La Obra Poética De Carlos Mastronardi En La De Juan L. Ortiz. Revista De Lengua Y Literatura, 9(17-22), 38–46. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/1200

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.