Breves reflexiones en torno al republicanismo y la constitución nacional

Autores/as

  • Hugo José Francisco Velázquez Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Tucumán

Palabras clave:

Constitución Nacional Argentina, Forma de estado, Forma de gobierno, Republicanismo, Constitucionalismo

Resumen

Este artículo tiene como objetivo explicitar una serie de reflexiones
acerca de la relación que existe entre nuestra Constitución Nacional y el
republicanismo. El artículo primero de la Constitución Nacional
Argentina instaura la forma de gobierno republicana, pero ¿qué
implicancias tiene esta forma particular? ¿Cuáles son los alcances de la
fórmula del artículo primero? ¿Qué características tiene nuestra
república? ¿En qué sentido puede decirse que la nuestra es una
república? Intentaré responder a estos interrogantes mediante una
confrontación entre la opinión de la doctrina constitucional argentina y
los rasgos más característicos del republicanismo en tanto que corriente
filosófico–política, a fin de determinar en qué medida puede decirse que
hemos adoptado la forma de gobierno republicana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-03-31

Cómo citar

Velázquez, H. J. F. (2017). Breves reflexiones en torno al republicanismo y la constitución nacional. Horizontes Filosóficos : Revista De Filosofía, Humanidades Y Ciencias Sociales, (6), 165–177. Recuperado a partir de https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/horizontes/article/view/1551

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.